La secretaria de Comercio Exterior, Beatriz Paglieri, reconoció hoy que el objetivo del gobierno y su política comercial es “tener no menos de 10 mil millones de dólares de superávit este año”.
La funcionaria expresó estos conceptos en el marco de un encuentro de la Coordinadora de Industrias de Productos Alimenticios (COPAL).
Paglieri adelantó además que en el corto plazo “se irán resolviendo” los pedidos de excepción de muchos empresarios al requisito de liquidación de divisas en un plazo no mayor de 15 días.
“Entendemos que el superávit de este año no debe ser menor de 10.000 millones de dólares”, afirmó en el marco de un duro discurso donde la funcionaria cuestionó que los empresarios argentinos hablen de “restricciones” a las importaciones.
En esa línea, consideró que el superávit comercial de abril de 1.822 millones de dólares marca “un equilibrio muy satisfactorio para lo que estamos buscando”.
La funcionaria dijo ante empresarios de la alimentación que “la crisis internacional se la ve claramente por lo que nos estamos tratando de cuidar en salud”.
En tal sentido, Paglieri estimó que la situación de debacle internacional se prologará hasta enero del 2013 y dijo que “los otros países se están protegiendo”.
La secretaria de Comercio Exterior consideró que “no nos gusta el honor” de que la Argentina haya sido “el único país miembro del G20 que incrementó sus importaciones 31 por ciento en 2011”.
La funcionaria consideró que “la Argentina no tiene una fábrica de dólares” y que por ello cuando falta el billete verde “hay corrida”. “Tengan en claro que el gobierno lo sabe y que va a sostener el modelo económico”, añadió.
Además anticipó que en los próximos días comenzará a liberar los pedidos de empresas para obtener excepciones a la medida recientemente tomada por el gobierno que obliga a los exportadores a liquidar divisa en 15 días.
Además, Paglieri, le pidió a los empresarios que no se refieran a las trabas a las importaciones como restricciones. “Está muy claro lo que estamos haciendo, no hablemos de restricciones. Tenemos una política exitosa, con buen acompañamiento en el G20 y la OMC”, dijo.