Publicidad Cerrar X

Piden investigar a Fábrega por no controlar la financiera de su hermano

Lo solicitó el fiscal Guillermo Marijuan. El economista renunció a la presidencia del Banco Central luego de que Cristina Kirchner lo acusara de filtrar información privilegiada a otras entidades bancarias.

infocampo

Cristina Kirchner brindó un duro discurso el martes y uno de los apuntados, aunque sin nombrarlo, fue Juan Carlos Fábrega. Durante su alocución, la jefa de Estado acusó al Banco Central de filtrar información privilegiada para que otras entidades bancarias pudieran hacer negocios con el dólar “contado con liquidación”, según publica Infobae.

También fue sagaz contra el ahora ex titular del BCRA por no frenar las maniobras de “venta ilegal” de la divisa en las cuevas al acusarlo de que no hacía los controles de manera eficiente.

Al otro día, Fábrega presentó su renuncia como presidente del Banco Central. Y a las pocas horas se convirtió en el principal imputado en una causa penal que intenta determinar si habría tolerado el funcionamiento de una financiera que pertenecería a su hermano Rubén Cleofas Fábrega.

El fiscal Guillermo Marijuan pidió investigar a Fábrega y a su hermano, quien sería “responsable y cara visible de la cueva financiera” ubicada en la calle 25 de Mayo 517, Capital Federal. Lo hizo mediante un requerimiento que presentó ante el juez federal Rodolfo Canicoba Corral, a cargo de la causa tras la denuncia hecha por el abogado Alejandro Sánchez Kalbermatten.

En su denuncia, el abogado sostuvo a raíz de informaciones periodísticas publicadas en MDZ Online que Rubén Cleofas Fábrega es el titular de esa “cueva” y que él mismo “gestiona y oficia de lobista para el otorgamiento de créditos del Banco Nación, percibiendo sustanciosas comisiones por ello” y “operando libremente a pesar de las restricciones y controles que debiera imponer y cumplir no solo el BCRA conducido por su hermano, sino también la Unidad de Información Financiera y la AFIP”.

También que desde el BCRA y los organismos se estarían “omitiendo” sus funciones de control ante “operaciones clandestinas de mercado de cambio, compraventa de divisas blue, cambio de cheques”. Esta semana, Sánchez Kalbermatten ratificó la denuncia y pidió la indagatoria de los denunciados.

Sumate a nuestro canal de Whatsapp

🌾 ¿Querés estar siempre informado? Seguinos en WhatsApp y recibí alertas personalizadas del campo, al instante.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados:

×