La provincia se ubicó en el tercer lugar entre las mayores exportadoras de esa fruta a nivel país. Estados Unidos y Emiratos Árabes también son fuertes importadores.
Desde la Federación que los nuclea se planteó eliminar requerimientos del protocolo. Cuáles son los puntos que aseguran que es imposible cumplir.
Desde el Parque Nacional Lanín remarcan que el número de larvas del parásito es "llamativo" en los distintos análisis para la enfermedad que se reportaron en ejemplares silvestres.
El Renatre y la Uatre informaron que encontraron a un trabajador no registrado que vivía en condiciones habitacionales "muy precarias" y sin acceso a agua potable, gas ni energía eléctrica. Tampoco tenía cama para dormir.
Tres amigos de Neuquén arreglaron un tractor abandonado de la chacra familiar, empezaron a prestar servicios y el 25 de mayo iniciaron la construcción de un invernadero. Con lluvias y nevada de por medio, esta semana hicieron su primera cosecha y venta de rúcula. Ahora solo piensan en crecer.
Rusia e Italia fueron los principales destinos, marcando un aumento interanual de ventas al exterior en el orden del 5% para el primer trimestre del año.
El gremio le pidió medidas a los gobiernos de Río Negro y Neuquén para que las empresas agropecuarias puedan acceder a sus fondos.
Se trata de 'Vientos Neuquinos', un proyecto impulsado por la agencia ADI-NQN. En pleno funcionamiento aportará 100 MW al sistema interconectado nacional que tendrá como destino abastecer a grandes consumidores privados.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Daniel Pelegrina, estuvo en la Exposición de Neuquén y dio un discurso contundente en relación a las retenciones.
De esta manera, el jornal del cosechador asciende a la suma de $1667,70 por día. En tanto, el tractorista recibirá $1854,19. La escala completa.
Así lo aseguró el gobierno provincial. La Federación de Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén proveerá las frutas y, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos se hará cargo de los gastos.
El trabajo conjunto entre el gobierno provincial y nacional a través del SENASA permitió que China abra su mercado para la recepción de cerezas argentinas, mediante el acuerdo firmado en el G20.
La "Fiesta del Piñonero y Artesano Mapuche" se realizará del 3 al 5 de enero. Algunas de las antiguas costumbres del pueblo originario serán parte del espectáculo.
Actualmente, la hilandería paga 1.000$ por kilo de cashmere peinado, y su valor internacional es entre 20 y 25 dólares por unidad.
Mendoza, Santa Cruz y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fueron incorporadas al CFZFA, durante el encuentro que se realizó en la Casa de San Luis.
Sucedió en Huechulafquen, Neuquén. El animal habría pasado varias horas allí hasta que vecinos se percataron de la situación y alertaron a las autoridades.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.