En el día de hoy, a las 18 horas, en el Cine Municipal de Cafayate, se llevará a cabo un encuentro para abordar la problemática de la presencia de la mosca de fruta en los cultivos de la región, y hacer un seguimiento e las acciones que se están realizando al respecto.
De las 200 variedades de mosca de los frutos que existen en el mundo, en la Argentina se destacan dos por la relevancia de las pérdidas económicas que provocan. Se trata de la mosca del Mediterráneo (Ceratitis capitata) y la mosca sudamericana (Anastrepha fraterculus), que causan pérdidas anuales significativas a la frutihorticultura argentina y constituyen una de las principales barreras paraarancelarias que existen en el mundo.
Los requisitos fitosanitarios establecidos internacionalmente limitan el ingreso a determinados mercados o exigen complejos y onerosos tratamientos cuarentenarios a los productos hospederos provenientes de países considerados infestados por la plaga.
Del encuentro participarán integrantes del Grupo Crea Calchaquí, Senasa, Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable de Salta, INTA, Universidad Nacional de Salta, muchas de estas entidades integrantes de la Subcomisión Valle Calchaquí dependiente de la Comisión provincial de Sanidad Vegetal de Salta.