El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, presentó un proyecto de Ley para ampliar las penas por delitos cometidos contra el campo argentino.
Banco Provincia anunció una nueva línea de financiación para la compra de maquinaria agrícola fabricada en territorio bonaerense por las empresas que conforman MAGRIBA.
La banca pública bonaerense concretó casi mil presolicitudes durante la muestra que organiza la Sociedad Rural, con sus líneas de créditos en pesos y dólares.
La medida se implementa bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial de la cartera Agroindustrial.
La situación económica y financiera que atraviesa la Argentina obliga a los productores a vender su cosecha en el pico de la oferta. De nada importa que se pierda valor, sólo importa que provea dólares.
Federación Agraria Argentiana realizó un balance y señala que 2018 fue muy complejo desde lo productivo, inaccesible en financiamiento, deslucido en materia de politicas y leyes.
La Federación Agraria Argentina filial La Rioja, solicitó por escrito una audiencia al gobernador Sergio Casas.
La delegación nacional compuesta por representantes de la cartera Agroindustrial, destacó ante el público y especialistas de diferentes países del mundo los cuatro ejes de la política algodonera.
De los principales 35 complejos exportadores de nuestro país, 24 pertenecen al sector agroindustrial. Entre los 9 más importantes ya generaron 15.493 millones de dólares en el primer semestre del año.
Frente a la coyuntura Coninagro pidió políticas diferenciadas, con una rebaja en las tasas de interés “ya que con los niveles actuales es imposible generar competitividad y mantener rentabilidad”, indicaron.
El relevamiento estadístico comenzará a partir del mes de septiembre y el gobierno convoca a censistas, auxiliares y supervisores.
"Conversamos sobre la posibilidad de incluir nuevos productos en el Sistema Generalizado de Preferencias (SGP), al cual retornamos luego de 6 años" indicó Etchevehere.
Mediante esta iniciativa buscan dotar de herramientas y equipamiento a productores agropecuarios, pescadores artesanales, acuicultores, aserraderos o pequeños productores forestales para fortalecer su producción.
Banco Provincia le prestó al complejo agroindustrial 53 mil millones de pesos durante los primeros 10 meses del año.
Un equipo de especialistas en agronegocios estará disponible para asesorar en financiación, inversión y servicios con la mirada puesta en el largo plazo, tanto en pesos como en dólares.
La firma de origen sueco utilizará sus motores y grupos electrógenos para brindar energía a la megamuestra agroindustrial a campo abierto.
Auravant, que cuenta con más de 6 millones de hectáreas y más de 15.600 usuarios en el mundo, lanzó nuevas funcionalidades.