En el marco del Programa de Apoyo a Escuelas Agrotécnicas, la cartera productiva hizo entrega de un motocultivador, un tractor, un ecógrafo y un invernadero.
Los productores tabacaleros de San Pedro-Misiones, están en proceso de una reconversión productiva de sus chacras. La horticultura se presenta como una alternativa rentable y están recibiendo el apoyo del Ministerio del agro.
Los fondos serán otorgados por el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (Cofecyt). El monto será destinado a la compra de equipos, recursos humanos y consultoría.
FMC se transformó en una empresa 100% dedicada a la agricultura y apostará a otra de las pasiones del productor argentino. Para el campeonato 2019 del TopRace, la compañía será Main Sponsor del Midas Carrera Team.
Se trata de 445 obras en 22 provincias. Según indicaron desde el Ministerio, las labores realizadas con los fondos de la "Emergencia Agropecuaria" beneficiaron a 216 escuelas, 735 tambos y mas de 12 mil productores de distintas localidades.
A partir del 14 de mayo reabre la inscripción al programa "Cambio Rural", mediante el cual agroindustria y el INTA brindan apoyo a cooperativas, pymes, pequeños y medianos productores.
Mediante esta iniciativa buscan dotar de herramientas y equipamiento a productores agropecuarios, pescadores artesanales, acuicultores, aserraderos o pequeños productores forestales para fortalecer su producción.
Dada la creciente demanda de carne de Pejerrey en la provincia de Córdoba. El Ministerio de Ciencia y Tecnología apoyó el desarrollo de un proyecto de innovación tecnológica, orientado a la producción local de pejerrey en Rio Tercero.
El nuevo proyecto de la FAO apoyará a Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay a medir el carbono orgánico en la tierra para mantener mitigar el cambio climático.
Los cooperativistas valoraron las promesas cumplidas y las medidas tomadas por la gestión de Macri.
El Presidente destacó que la movilización fue espontánea. Vidal, Larreta y Peña dieron su también agradecieron el apoyo.
Los niveles de adopción de agricultura digital, la relación entre digitalización y sustentabilidad, y la producción colaborativa, fueron algunos de los temas abordados en un reciente webinar organizado por Cropwise de Syngenta.