COPAL, que nuclea a empresas de la industria alimenticia, aseguró que el sector proveerá productos en forma normal en el marco de la pandemia de coronavirus. "Es importante que no prime la ansiedad", señaló.
Conocida por su colorido e inconfundible aroma, esta planta puede formar parte de deliciosas bebidas, comidas, postres. Cinco recetas para poder disfrutar de sus propiedades y beneficios.
Uno de los jurados del Premio Aliment.AR, Andrés Murchison, habló sobre el sector y dio su opinión sobre cómo hacer para dejar de ser el "granero del mundo".
El próximo 4 de noviembre se realizará la segunda edición del concurso para empresas argentinas que elaboran y exportan agroalimentos y bebidas.
Hasta el 15 de agosto en el marco del II Congreso de Nutrición y Alimentación, expertos debaten temas como tendencias en etiquetado frontal, reducción de la pérdida y desperdicio de alimentos, estrategias claves para la construcción de sistemas alimentarios sostenibles.
Un informe oficial señaló que las ventas externas sumaron cerca de US$ 10 mil millones entre enero y mayo. Los que más aumentaron fueron el tomate, papa, café, y manteca.
Tras varios accidentes automovilísticos a causa del alcohol, la diputada provincial Hebe Casado del Pro presentó un proyecto de ley para que haya tolerancia cero, y desde la Unión Vitivinícola Argentina tildaron al proyecto de “exagerado”. El debate, en esta nota.
El embajador en China, Diego Guelar, participó este miercoles en Beijing en la presentación de la primera plataforma virtual destinada en un 100% para el comercio electrónico de alimentos y bebidas argentinos.
Durante 2018, los argentinos consumimos 45 litros per cápita de esta bebida en sus diferentes variedades. Conocé más detalles, en esta nota.
La 15ª edición del evento se realizará del 6 al 9 de julio en el predio ferial de La Rural, con toda la riqueza, la diversidad y la pasión por nuestros alimentos, artesanías y turismo.
Entre los productos destacados estuvieron la miel, pastas, arroz especial, mermeladas, gin, alfajores, snacks, empanadas congeladas, galletitas, dulce de leche, aderezos, condimentos, mermeladas, golosinas, aceite de oliva y galletitas, entre otras.
La Dirección Nacional de Alimentos y Bebidas, las exportaciones de pastas secas efectuadas entre enero y noviembre de 2018 aumentaron 42,3% en volumen y 34,3% en valor.
El encuentro será la semana que viene en el salón Microcine José Hernández de la sede porteña de la Secretaría de Agroindustria.
La muestra se realizará del 6 al 9 de julio en La Rural y reunirá la riqueza, la diversidad y la pasión por el producto argentino.
La Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL) expresó la necesidad de contar con el financiamiento indispensable para motorizar la producción.
La tradicional botella de 750 ml es el formato dominante en el mundo, sin embargo, los consumidores están comenzando a buscar un envase más pequeño. ¿El Santo Grial?
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.