Son semillas para uso medicinal que fueron incorporadas al Registro Nacional de Cultivares. Su producción será para uso científico y medicinal
En reunión de Comisión de Agricultura, de la Cámara de Diputados, se dio dictamen favorable al proyecto de ley que propone el marco regulatorio para esta agroindustria.
Este proyecto fue aprobado por el voto afirmativo de 56 senadores, 5 votos negativos y 1 abstención. Ahora, seguirá su debate en la Cámara de Diputados.
La Cooperativa provincial acordó con el gobierno de Gerardo Morales una serie de acciones para avanzar con el cultivo. Aseguran que la iniciativa se imitará a nivel nacional.
Entre otros puntos, la norma ordena la creación de un registro voluntario de pacientes y familiares que sean usuarios de aceite de cáñamo y otros derivados de la planta de cannabis.
El gobernador, Gerardo Morales, firmó un convenio de cooperación técnica y científica con la institución que conduce Juan Balbín. Además, proyecta una empresa estatal que produzca en la provincia.
Se analizarán usos medicinales de esta planta, su regulación y producción.
El Ministerio de Agricultura lanzó esta herramienta que tiene como fin desarrollar políticas para ampliar y mejorar la oferta de soluciones tecnológicas para el agro, y que sean un puente para certificar buenas prácticas.