Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario analiza los valores de los últimos 40 años: qué muestran los datos cuando se descuenta la inflación mundial.
Los commodities agrícolas iniciaron la semana con subas importantes tanto para soja, como para maíz y trigo.
Las subas de la jornada de este viernes confirmaron la tendencia semanal, pese a las bajas de la rueda del jueves, y los granos siguen sumando valor.
Según datos del último informe del USDA, las producciones de girasol de Rusia y Ucrania aumentarían 16,8 y 24% interanual, respectivamente.
En la rueda internacional de hoy, el cereal comandó las subas que estuvieron en torno a los 8 dólares. La soja cerró con bajas.
Los commodities agrícolas pudieron cerrar la rueda internacional con saldo positivo, pero de todas maneras el alza no alcanzó para compensar las pérdidas del lunes.
Tras el informe del USDA, los granos gruesos lograron sostener el valor, mientras que el trigo perdió terreno.
En la rueda de hoy de Chicago el trigo comenzó la semana con el pie derecho, mientras que los granos gruesos arrancaron con bajas.
Si bien el relevamiento toma en cuenta el primer semestre, ya se pueden vislumbrar las proyecciones para lo que se viene, con una inflación que no se detiene, un mercado cambiario intervenido e importantes restricciones para el agro.
El clima jugó un rol clave en la jornada de este jueves, dado que los mejores pronósticos impulsaron las bajas.
En la jornada de este viernes, los commodities agrícolas sumaron nuevas bajas para las cotizaciones de los futuros.
Es oportuno destacar algunas cuestiones vinculadas al plano fundamental del mercado internacional y local para luego proyectar un escenario de precios y detectar oportunidades atractivas así como también amenazas o riesgos.
Desde Apronor señalaron que el valor que reciben es "un robo a la producción argentina".
Considerando los datos del informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el valor bruto de la producción, incluyendo al trigo, se proyecta en 14.100 millones de dólares.
El maíz sigue siendo el gran impulsor de los precios internacionales de los commodities agrícolas, aunque en esta jornada el trigo cerró con subas superiores.
Tras la caída general de los precios en la jornada de ayer, volvió a primar la incertidumbre en el mercado internacional norteamericano.
Fue presentada durante una feria realizada en La Rural de Palermo. “Pondrá en valor lo que representan nuestras economías regionales”, señaló el director de Lechería, Arturo Videla.