Agricultura urbana, hábitos saludables, trazabilidad alimentaria, algunos de los temas del XXVIII Congreso Aapresid que se desarrollará del 18 al 28 de agosto.
Las empresas lanzan productos de "segunda línea" con el mismo contenido que los comercializados como "primera marca". Un ingeniero en alimentos dejó unos sencillos consejos para identificar éstos productos y ahorrar dinero.
Así lo aseguró el último reporte semanal de Rosgan. El consumo interno de carne vacuna cayó 12% mientras que el de cerdo y pollo no mostró variaciones.
La mercadería que era transportada sin la reglamentación sanitaria desde Mar del Plata hacia Chubut fue decomisada por agentes de la Barrera Zoofitosanitaria Patagónica del Senasa en un puesto ubicado en el kilómetro 714 de la ruta nacional Nº 3, cerca de Bahía Blanca.
Esta fruta característica de Nueva Zelanda, se destaca por su original sabor pero sobre todo por sus propiedades altamente nutritivas. Los detalles.
El estudio lo realizó Label Insight y determinó que 3 de cada 4 consumidores estarían dispuestos a elegir una marca si proporcionara información que vaya más allá de los requisitos que se indican en la etiqueta.
Esta especie nativa del NEA elabora una miel exclusiva con destacadas propiedades terapéuticas que vale hasta 12 veces más que la convencional. No te pierdas sus usos y propiedades.
El consumidor a la hora de planificar la alimentación para el mes, cada vez se encuentra con más disgustos debido a los altos precios y la falta de opciones en las góndolas. La especialista en consumo Carolina Suárez expone su análisis en el marco del Congreso FADA. No te pierdas la nota completa.
Diversificar la dieta familiar para mejorar la salud y el rendimiento físico es posible incorporando esta hortaliza en las comidas. Pertenece a la familia de las crucíferas (coles) y en nuestro país se cultiva en Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba. Los detalles.
Tras varios accidentes automovilísticos a causa del alcohol, la diputada provincial Hebe Casado del Pro presentó un proyecto de ley para que haya tolerancia cero, y desde la Unión Vitivinícola Argentina tildaron al proyecto de “exagerado”. El debate, en esta nota.
Es sabido que la miel es uno de los productos de origen animal más utilizado por los seres humanos a lo largo de la Historia. Con el fin de informar al consumidor acerca de sus beneficios, el Senasa realiza constantemente controles sobre esta cadena y alienta el consumo de este alimento saludable
El dato surge del informe realizado por CAME que mide los precios en origen y destino. El documento señala que la brecha se incrementó 3,9% en abril y se explica, principalmente, por la baja en los precios a los productores.
Con el fin de mejorar la inocuidad y calidad de los alimentos, el organismo desarrolló este limpiador que baja la carga microbiana y desplaza la suciedad que se encuentra en el producto. La empresa nacional Pampa Trade S.A se interesó en la tecnología y ya está realizando gestiones para lanzarla al mercado.
Así lo informaron desde CINCAP, junto con información acerca de cuáles son sus implicancias y las herramientas para su prevención. Los detalles.
El pescador compartió la foto en las redes sociales e inmediatamente la gente expuso diversas opiniones. Muchos lo felicitaron por la "hazaña", mientras que otros lo cuestionaron por no haberlo devuelto al río paraná. Los detalles.
Infocampo trae la siguiente información para sacarle la duda a todos los interesados sobre este alimento. Con unos simples pasos, ya se puede reconocer si el huevo es fresco o no.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.