Desde este martes no se pueden tramitar cartas de porte ni tampoco los códigos de trazabilidad de granos. Incertidumbre en plena cosecha de trigo.
La Bolsa de Comercio rosarina analizó las imágenes satelitales de la superficie triguera y observaron que se sembró 22% más y se consiguió un 35% de rendimiento.
El presidente de la Federación pidió además que el Gobierno nacional se siente a negociar con las petroleras.
Las autoridades del país vecino informaron sobre la apertura de un cupo de 750.000 toneladas por año libre de aranceles.
En el mismo mes, la entidad porteña redujo dos veces su proyección para el cereal por las condiciones climáticas. Ahora, le sacó un millón de toneladas más.
Así lo señaló un informe de la Bolsa de Cereales provincial. Se cosecharon 5.092.835 toneladas versus las 2.700.400 del 2015/16.
Consultoras resaltaron que "durante la campaña 2016/17, ocurrieron la mayoría de los imponderables que pueden ocurrir en el negocio agrícola".
Así lo afirmó la titular del Laboratorio de Análisis de Semillas de SRJM, Ana Laura Göldy. “Los productores hablan de 48 qq/hh, pero la calidad está yendo en desmedro”, aseveró.
En tanto, la soja de segunda, ya se encuentra en un proceso de siembra de 45% en su grado de avance, unas 247.500 hectáreas.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.