El gobierno mendocino destinará $16,7 millones al fortalecimiento de la capacidad productiva del sector ganadero y reparar los daños que causaron los incendios el año pasado.
El ministro de Producción de Chaco, Marcelo Repetto, estimó hoy que entre 600.000 y 700.000 hectáreas estarían afectadas por las inundaciones en zonas agrícolo-ganaderas de la provincia.
Con la intención de generar conciencia sobre la tenencia de fauna, el Ministerio de Agroindustria recomienda evitar la captura y trasporte de animales silvestres.
La Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) recomendó a la Argentina "una reforma global del sistema fiscal" y una “evaluación exhaustiva de las externalidades asociadas al uso de pesticidas”.
El INTA brindó las pautas a tener en cuenta a la hora de almacenar los productos obtenidos. Monitorear la temperatura y la humedad de los granos, es fundamental para minimizar las pérdidas de calidad, tanto en silos como en bolsas plásticas.
De esta manera buscan promover la protección de los cultivos ante los vientos que dañan las estructuras productivas en horticultura y fruticultura, como así también horticultura bajo cubierta.
Ayer por la madrugada en Sauzal Bonito, se sintió un temblor en un poblado ubicado a 2 kilómetros del área Fortín de Piedra de Vaca Muerta. Los detalles y sus posibles causas.
Varias personas resultaron heridas en la zona de Villa Constitución y en Corralito. Indicaron que si bien no se reportaron ataques en otras zonas, las autoridades no pueden afirmar que tratara de caso aislados. Los detalles.
Desde el Conicet, dieron a conocer la noticia de que un grupo de investigadores, fue seleccionado por la Sociedad Entomológica Americana para promocionar su trabajo a través de una plataforma digital. Enterate de qué se trata.
Cuatro camiones y el acomplado de un quinto, fueron volcados producto del fenómeno meteorológico. Además, varias instalaciones de la zona rural sufrieron daños. Las imágenes en la nota.
El veterinario Ariel Cogo de la agencia Luján del INTA AMBA, brindó recomendaciones para no perder rendimientos, a través de medidas simples y sin grandes gastos para mejorar el bienestar animal.
No solo eso sino que gracias a los monitoreos, llevados a cabo por el Senasa, también detectaron poblaciones importantes de tucuras de antenas largas en el centro-norte del país y la provincia de Tucumán.
Tras la declaración de alerta que emitió el Senasa, advierten que los daños no solo podrían darse en los campos sino también en el ámbito urbano. "Debido a su largo ciclo de vida, es muy fácil su propagación", dijeron expertos.
Todo cultivo en suelos pobres en nutrientes, requiere de fertilización. En esta ocasión, Infocampo trae cómo crear tu propio producto con los desechos de esta fruta.
Técnicos del INTA y de la Universidad Nacional del Nordeste crearon una herramienta práctica y sencilla para diagnosticar los principales insectos que afectan al cultivo. Los detalles.
Los daños se registraron en la provincia de Buenos Aires y La Pampa, en lotes que diferenciaban las primera hojas. A la siembra sólo le resta la incorporación del 1,6% de las 1.900.000 hectáreas proyectadas para todo el país.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.