Es necesario mantener el compromiso de la lucha contra esta enfermedad que es zoonótica y que afecta de manera directa y negativa los índices productivos de nuestros rodeos.
La doctora Victoria Smyth del Laboratorio de Stormont, Belfast, Reino Unido, diagnosticó que la enfermedad está asociada a un astrovirus del pollo (CAstV). Los efectos en las distintas categorías y otras características.
La iniciativa se realiza en el marco del plan de Prevención y Erradicación de Enfermedades de Transmisión Sexual que ejecuta la provincia. Cuáles son las instituciones donde se harán las pruebas y los detalles del programa.
La modelo lanzó una petición a Alberto Fernández, Cancillería, a los ministerios de Agricultura, Economía y Ambiente y a la Embajada de China para frenar el convenio bajo el argumento de que provocará "nuevas pandemias".
Una universidad de España continúa estudiando la transmisión de la enfermedad en animales para determinar cómo se comporta el virus.
El Ministerio de Producción de la provincia lo presentó en el marco de la Resolución SENASA 67/2019. En qué consiste.
El PRRS es una enfermedad respiratoria bastante común en cerdos, y un estudio de la Universidad de Illinois consiguió demostrar cómo la soja ayuda a prevenirlo.
Por un lado, en la localidad El Tío, en San Justo, se confirmaron 11 infectados; mientras que en Santa Ana, en Santa María, hay uno.
Lo afirman investigadores del Instituto Pirbright y del centro de Investigación Bioveterinaria de la universidad Wageningen. Además descubrieron que las vacas podían introducirlo en un lugar incluso antes de que presentaran signos clínicos.
El diputado nacional Alfredo Schiavoni aseguró que la noticia de que Brasil deje de vacunar contra la aftosa "no es perjudicial para la provincia de Misiones".
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento del país vecino publicó en el Boletín Oficial todos los datos. Los detalles.
El hongo parásito se llama Enterocytozoon bieneusi y fue encontrado en cerdos ibéricos y jabalíes. Aseguran que tiene alto potencial zoonósico.
El animal infectado estaba en General Acha, y fue analizado por el laboratorio municipal. Asimismo, el Senasa intervino para el decomiso.
El italiano con aparentes síntomas de coronavirus confirmó a Infocampo que visitó la muestra en San Nicolás el día jueves y ayudó a un amigo a comprar una enrolladora.
La OIE informó que se trata de una variante atípica de la enfermedad, que se manifestó en un ejemplar de 13 años. El Senasa explicó que no hay riesgos en nuestro país.
El Senasa informó que el objetivo a corto plazo es agilizar la comercialización de hacienda entre las provincias, y a largo plazo, dejar de vacunar contra la aftosa.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.