Convocada por el ministerio de Transporte de la Nación, se reunió la Mesa de Negociación Participativa, y quedó establecida la actualización de los precios.
Vientos huracanados y granizo en el sur de Córdoba y excesivas lluvias en La Pampa causaron destrozos.
Fortaleciendo el diálogo interno, las dos agrupaciones piensan en el futuro agroindustrial y dejan de lado viejas peleas.
La entidad rural le pidió a los Diputados de la Nación que no aprueben el proyecto de expropiación de tierras.
Federación Agraria Argentina volvió a reclamar que se "normalicen" las exportaciones de carne vacuna.
Consideran que el proyecto para ceder tierras "avasalla la historia, el compromiso y rol social que la Estación Experimental Agropecuaria de INTA Catamarca ha cumplido desde su creación".
Así lo señaló Carlos Iannizzotto, titular de la entidad, tras el encuentro con el presidente Alberto Fernández y los anuncios de Kulfas y Basterra.
La comisión interna de Lechería de FAA no dejó dudas al explicar la situación de la lechería. "Es una vergüenza que una de las primeras marcas de Argentina este pagando 22 pesos por litro", señaló.
Creado en 2009, tiene un presupuesto de 500 millones de pesos y nunca fue actualizado.
El presidente de la Nación recibirá a las entidades este miércoles en la Casa Rosada y ya hay algunos adelantos acerca del encuentro.
Las entidades consideraron que el presidente amenazó públicamente a los productores agropecuarios y le pidieron una audiencia sin intermediarios.
Federación Agraria le "respondió" de esta forma al ministro Luis Basterra, en relación a la idea de "desacoplar los precios internacionales de los domésticos".
A través de una conferencia de prensa, las tres entidades que habían adherido informaron el levantamiento de la medida de fuerza.
"Tiene que haber una agencia estatal que intervenga la comercialización de granos, rescatar lo que fue la Junta Nacional de Granos, el IAPI (Instituto Argentino de Promoción del Intercambio)", dijo Pablo Paillole.
"No se suspende. Sigue en pie. La medida de prohibir la exportación de maíz fue lo que colmó el vaso. Si el Gobierno da marcha atrás hacen un bien. Pero los ciudadanos tenemos muchos otros temas importantes que hacen que nos manifestamos", expresaron.
Tras un debate extenso este martes, finalmente la Mesa de Enlace decidió ir al cese de comercialización pero sin una de las entidades.
Los niveles de adopción de agricultura digital, la relación entre digitalización y sustentabilidad, y la producción colaborativa, fueron algunos de los temas abordados en un reciente webinar organizado por Cropwise de Syngenta.