El Ministerio de Agricultura de esa provincia realizó operativos en tres carnicerías del departamento Cruz del Eje. Constataron que no tenían habilitación para faenar ni cumplían las condiciones mínimas de higiene y salubridad.
Un operativo realizado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería de esa provincia halló también animales vivos que iban a ser sacrificados ilegalmente en Villa Concepción del Tío y La Tordilla.
San Rafael busca endurecer las sanciones a los comercios para desalentar la faena clandestina y el engaño a los consumidores.
Ocurrió en la localidad de Colonia Caroya. Secuestraron dos reses bovinas, 10 cabezas y elementos como malacates, sierras eléctricas, cuchillos y un tráiler para transporte de ganado sin identificación. Hay un detenido.
Últimamente, esta es una de las preguntas más frecuentes entre los consumidores mendocinos. Infocampo trae toda la información para diferenciar correctamente los cortes.
El Senasa indicó que la restricción es la misma que rige para todos los productos susceptibles de transmitir el virus de esa enfermedad. Los detalles.
Se realizaron las denuncias correspondientes y están a la espera de que la Justicia actúe. Los detalles de estos episodios ocurridos en el país.
Ocurrió en San Agustín, Calamuchita. El dueño vendía los cortes en un local de la zona urbana. "Las condiciones de salubridad e higiene eran pésimas", aseguran.
Faena clandestina, sanidad, impuestos, habilitaciones, fiscalización y energía fueron algunos de los temas que se abordaron.
Los niveles de adopción de agricultura digital, la relación entre digitalización y sustentabilidad, y la producción colaborativa, fueron algunos de los temas abordados en un reciente webinar organizado por Cropwise de Syngenta.