Con más de 2 millones de toneladas despachadas, se transportaron por tren casi 500.000 toneladas más que en el mismo mes del año pasado.
La línea realizó ayer el primer operativo de carga de soja en Dean Funes, en la provincia de Córdoba, dando inicio al transporte de 1000 toneladas de las 5000 proyectadas hacia fin de año.
El presidente de la Nación aseguró que el desarrollo del tren “ayudará al trabajo y a la producción del norte”.
El mes pasado se despacharon 220.561 toneladas, un 45% más que el año pasado, cuando se despacharon 151.658, marcando así el mejor noviembre desde 1992.
El hecho ocurrió este viernes por la mañana en Pichanal, en el noreste de Salta, sobre el río Colorado. El video.
ElMinisterio de Transporte de la Nación señaló que la cifra representa el 139% más en comparación con el mismo período de 2015.
Las nuevas máquinas cuentan con 3.000 caballos de fuerza (hp), tienen motor alemán y la velocidad máxima que alcanzan es de 80 kilómetros por hora.
El presidente de la Nación inauguró 500 kilómetros de vías renovadas del ferrocarril en Charata. Aseguró que las obras son para que "el trabajo del norte argentino empiece a llegar a todo el país y el mundo".
El presidente de la Nación recorrerá obras en Charata junto al gobernador Domingo Peppo. También asistirá el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich.
En una reunión entre el titular del Ferrocarril y el presidente de la Sociedad Rural de Jesús María se analizaron los volúmenes de granos y productos finales que se moverían en el nuevo tramo.
Las nuevas máquinas transitarán las vías del ferrocarril Belgrano, y unirán el norte del país con los puertos de Buenos Aires y Rosario.
Una formación del Belgrano cargas compuesta de diez vagones con veinte contenedores de porotos, partió el viernes de la localidad jujeña de Perico. Demoraría alrededor de diez días en llegar a Buenos Aires.
Se hizo debido a la mala calidad de durmientes instalados en la gestión anterior. Según el gobierno nacional, con este programa se evita un gasto estimado en $ 1.000 millones.
Será en el tramo comprendido entre Zárate y Pilar. Trenes Argentinos firmó un convenio con el Ejército para evaluar la unión de los trenes de cargas.
Coresponde a la primera etapa del plan integral de renovación de 1600 km.
El presidente de la Nación pondrá en marcha el nuevo predio de AGD en Pampa del Infierno y presenciará el envío de los primeros cien vagones del ferrocarril hacia el puerto de Rosario.
La industria semillera busca nuevos genotipos que sean superadores a los actuales, pero según indican investigadores, muchas veces no identifican el motivo.