La Asociación Forestal Argentina realizará una capacitación virtual el jueves próximo sobre este tema y la producción forestal, como centro del escenario.
El documento cuenta con 180 páginas y está enfocado principalmente en lo que será el futuro del sector. Por eso, hace especial hincapié en el cambio climático y en el cuidado del medio ambiente.
Facilitó el avance importante de diversos temas microeconómicos sectoriales, pero no alcanzó a aislar al sector de las variables macroeconómicas del país.
En Argentina existen grandes volúmenes de biomasa de origen forestal sin aprovechar. Los chips y pellets son una opción de sustitución de energía fósil que ha tenido una rápida expansión en Europa, Japón y Corea.
Argentina despachó los rollos a bordo del buque carguero ultramarimo "Uni Bulker", proveniente de Hong Kong. Antes de fin de año saldrá el tercer envío desde el Puerto de Montevideo.
El Senado extendió por 10 años la Ley 25.080, que apunta a incrementar el stock de 1,3 a 2 millones de hectáreas de bosques cultivados en el país para 2030.
Se trata de una herramienta que brinda información del sector comprendida entre 1998 y 2016. La idea es facilitar y simplificar el trabajo de la cadena.
La nueva edición se llevará a cabo del 20 al 23 de septiembre en el Parque Centro del Conocimiento. Los detalles del evento.
El presidente dio a conocer la iniciativa en el marco de la presentación del Proyecto Seguro Verde, que elimina el empleo de papel en las pólizas de autos y destina el 1% del valor de cada una a la ley que fomenta la forestación y el enriquecimiento de los bosques nativos.
Representantes de la empresa China National Technical Import and Corporation (CNTIC) fueron recibidos por el gobernador Valdés para analizar las condiciones del proyecto.
Representantes del sector y el Gobierno Nacional analizaron medidas para lograr la prórroga y los cambios necesarios en la norma 25.080.
El presidente de la Nación recibió a dirigentes del sector y analizó los diferentes temas vinculados a la actividad. Los detalles.
La Tercera Mesa de Competitividad Foresto Industrial se llevará a cabo en Casa Rosada la próxima semana. Hablarán de transporte y logística, Industria, Ambiente y Ley de promoción forestal.
La Asociación Forestal Argentina se lo reclamó al ministro Etchevehere. Además, solicitaron la prórroga de la Ley 25.080 para reintegrar costos a productores.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.