La ayuda será por cuatro meses para los trabajadores que se desempeñen en establecimientos rionegrinos damnificados por el clima.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, lo anunció para los departamentos de General Roca, Avellaneda, Pichi, Mahuida y El Cuy.
Presentaron un proyecto de ley que beneficiaría a la actividad en Neuquén.
La confederación asegura que los mercados concentradores son los "causantes del encarecimiento de las frutas y verduras y por ende de la mesa de los argentinos".
Fiscalización de dos establecimientos rurales, donde se desempeñaban 50 trabajadores hortícolas y 36 frutícolas, de los cuales un total de 55 no estaban registrados.
Entre el viernes y el lunes ingresarán a Río Negro los $400 millones que anunció el presidente de la Nación para combatir la carpocapsa y reforzar el comercio con Brasil.
El presidente estuvo con dirigentes de entidades de productores de peras y manzanas. Junto a Pichetto y Etchevehere, resaltaron la importancia de las exportaciones del sector luego de que Brasil cerrara por un tiempo el mercado.
El presidente de Fecier mostró imágenes del temporal en la zona de Chajarí, en el departamento entrerriano de Federación.
En Villa del Rosario, el pueblo de las mandarinas, vende jugos y fruta a precios muy accesibles. "Es verdad que las heladas afectaron un porcentaje de los frutos y árboles, pero no me gusta hablar de crisis", aseguró.
La Federación de Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén comercializa un kilo y medio de peras o manzanas por $50 en La Rural. Pichetto y Sica prometieron ayuda, pero ellos aseguran que sus tiempos "no son los mismos".
El ministro de Producción e Industria de Neuquén, participó de un encuentro junto con representantes de Río Negro
Un productor mira al cielo y predice una lluvia. Al mismo tiempo, el Servicio Meteorológico Nacional emite una alerta por tormentas fuertes y abundantes precipitaciones...
En la noche del miércoles, la Cámara convirtió en ley la extensión por un año del beneficio para el sector en Río Negro, Neuquén, Mendoza, La Pampa y San Juan.
Los chacareros reclaman por la falta de respuestas por parte del Gobierno Nacional y aseguran que Dante Sica los invitó "cuatro veces" pero "no los atendió nunca".
El Gobierno Nacional anunció que implementará facilidades impositivas y se ampliarán las ventajas arancelarias a un mayor número de insumos.
Mayda Cresto (PJ), hermana del intendente, remarcó que la idea es que el Ejecutivo instrumente regímenes especiales de prórroga para el pago de las obligaciones impositivas y de la seguridad social.
Los niveles de adopción de agricultura digital, la relación entre digitalización y sustentabilidad, y la producción colaborativa, fueron algunos de los temas abordados en un reciente webinar organizado por Cropwise de Syngenta.