Se trata de un antioxidante denominado “Crustácean”, que sirve para conservar la calidad del alimento pero sobre todo, es amigable con el medio ambiente. El desarrollo fue impulsado por el INTI a pedido de la pyme DPAustral.
En Italia notificaron un brote de “gripe equina” conocido también como “influenza” en el país, que se suma a los ya detectados en Bélgica, Francia e Irlanda. Infocampo trae los detalles y las medidas de prevención del Senasa.
El último informe de la FAO indica que los precios internacionales de cereales, azucares y aceites vegetales se depreciaron durante marzo, al tiempo que la carne y leche mostraron un crecimiento.
Se espera gran presencia de representantes extranjeros en el Pabellón Internacional mediante la participación de distintas embajadas.
Un equipo internacional del que participa el INTA logró secuenciar el genoma de dos especies de insectos que poseen esta caracteristica. Ahora buscan acelerar las aplicaciones biotecnológicas de la bioluminiscencia.
Se trata de “Knickers” el novillo proveniente de Australia que pesa 1.400 kilos y mide casi 2 metros. Su historia en esta nota.
Durante una reunión realizada en Esquel en la cual asistieron representantes institucionales de ambos países, la Argentina busca seguir adelante con las negociaciones para llevar a cabo esta actividad. Los detalles de la jornada.
Un grupo de científicos europeos de Graz, Austria, están desarrollando nuevas tecnologías destinadas, entre muchas cosas, para proteger mejor el medio ambiente a través de la interacción entre los robots y los animales.
Agroindustria desarrollará jornadas de capacitación en el partido bonaerense de Villarino y en las localidades santafesinas de Galves y Sauce Viejo con el fin de capacitar a los productores sobre los nuevos requerimientos para operar en la próxima temporada.
La inundación llegó al nivel de los techos y la yegua logró nadar hasta el tejado donde pudo encontrar refugio, pero quedó bloqueada cuando bajaron las aguas. La historia en esta nota.
Ocurrió en Unterschächen, una comuna Suiza, a raíz de las fuertes precipitaciones y desprendimientos rocosos que bloquearon los caminos rurales. Una apuesta innovadora para la ganadería que les permitió una vez mas, superar los obstáculos naturales.
Chicago cerró con ganancias para la soja, el maíz y el trigo, encabezado por éste último, que finalizó la jornada con subas de casi 5 dólares por tonelada.
La entidad financiera indicó que “tras los problemas surgidos en algunos de los principales productores de carne del mundo podría llevar a que en el futuro haya un menor número de cabezas de ganado”.
Según afirmaron, la creación del Instituto permitirá agregar valor a la industria exportadora de cuero y fomentar el desarrollo de la economía local.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.