Del trabajo se desprende que el sector triguero tiene niveles de emisión de dióxido de carbono que se encuentran por debajo de los valores internacionales.
El INTI y la Universidad de Rosario sellaron un convenio para el desarrollo de este espacio que tiene como objetivo realizar servicios de ensayos y desarrollo tecnológico.
Se trata de un convenio de cooperación por tres año que busca estimar la producción de uva precosecha, también establecer un "vino patrón" y definir aspectos de la calidad y trazabilidad.
Se trata de proteínas que pueden enriquecer alimentos y tienen la ventaja de ser libres de alérgenos, lactosa, gluten y bajas en grasas saturadas.
El INTI realizó estudios de comida a base de insectos, catalogado por la FAO como el "alimento del futuro".
El nuevo producto es también apto para celíacos y personas que no toleran la lactosa. La novedad ya recibió interés internacional y fue premiado por la Asociación de Profesionales de Salud y Alimentos.
Fueron elegidos como parte del programa RISE, de la Unión Europea. El primero busca la biofortificación de productos lácteos y el otro la trazabilidad en la cadena vitivinícola.
El ministro Basterra encabezó la reunión de la comisión asesora para la producción orgánica a fin de fortalecer su desarrollo.
Esta iniciativa se enmarca en el "Proyecto Seda", que involucra a seis países y ocho instituciones de América Latina. Entre ellas, está el INTI.
El INTI y el Movimiento Argentino para la Producción Orgánica (MAPO) organizan un encuentro con productores, operadores y comercializadores de producción orgánica de la región pampeana.
El INTI y el Movimiento Argentino para la Producción Orgánica organizan un encuentro con productores, operadores y comercializadores en Tandil.
Con el fin de incentivar un desarrollo de la producción de seda sustentable, convocan a productores, artesanos, escuelas e instituciones a presentar sus proyectos y, así, participar por 40.000 euros para infraestructura, equipamiento e insumos.
El encuentro se realizó en la ciudad de Mendoza y participaron 29 representantes. Los detalles para inscribirse al tercer curso para la Inocuidad de los Productos Agrícolas Frescos (PSA).
El INTI y la empresa Tomorrow Foods firmaron un importante convenio de desarrollo tecnológico e innovación en alimentos, que permitirá la obtención de concentrados proteicos a partir de legumbres.
Está destinado a formar personas calificadas en Controles Preventivos (PCQI) para Alimentos de Consumo Humano e instruir sobre la Ley estadounidense de Modernización de la Inocuidad Alimentaria (FSMA - FDA).
Se trata de un proyecto del Instituto Provincial de la Vivienda. El organismo comenzó a trabajar en soluciones habitacionales que por un lado mejoren la calidad de vida de los hogares con escasos recursos y, por otro, contribuir a la eficiencia energética y disminuir el impacto sobre el medio ambiente.
La industria semillera busca nuevos genotipos que sean superadores a los actuales, pero según indican investigadores, muchas veces no identifican el motivo.