Con una inversión de 38 millones de dólares, y casi dos años de obras, el laboratorio estará listo para producir cerca de 50 millones de dosis de vacunas anti aftosa.
Se publicó en el Boletín Oficial la Resolución que establece la toma de muestras de grano de soja al productor o remitente en el primer punto de entrega, su análisis y la información de los resultados al INASE.
La multinacional anunció inversión de 120 millones de pesos en la construcción de un laboratorio de Alta Tecnología en su planta de Rojas.
La empresa de servicios de General Cabrera invirtió 3 millones de dólares en su nuevo laboratorio y la ampliación del edificio sustentable.
Es en el marco de la Semana Internacional del Algodón. Entre las actividades previstas, además, se realizará una jornada de actualización científica–tecnológica en Avellaneda.
Los científicos de Córdoba y San Luis pretenden que el sistema, todavía en fase experimental, pueda procesar 5 toneladas por hora.
La División Nutrientes y Protección de Cultivos de Nidera presentará un nuevo servicio de análisis de suelo para productores a partir de la renovación del Laboratorio de la compañía.
El edificio tendrá 3.700 m2 con dos plantas destinadas a salas de laboratorio con nivel de bioseguridad 2, un entrepiso técnico y un invernáculo.
Con el objetivo de sentar las bases de una actividad estable y sustentable en el tiempo fue anunciado en la última reunión de la Mesa provincial.
La industria semillera busca nuevos genotipos que sean superadores a los actuales, pero según indican investigadores, muchas veces no identifican el motivo.