Los cosecheros tendrán una recomposición con retroactivo y, a partir del 1° de julio, serán remunerados con un valor de jornal de 3.000 pesos.
Los trabajadores y cosecheros están pidiendo un aumento del jornal de 1.700 a 3.000 pesos. Este martes, hubo cortes de rutas. Siguen las reuniones para alcanzar un acuerdo.
ACNOA y UATRE realizaron un reclamo conjunto para que "grupos minoritarios" liberen el "acceso a fincas e instalaciones productivas".
Desde ACNOA exhortaron a concluir con esta medida, considerando que el acuerdo paritario del sector ya se cerró con la Uatre entre febrero y marzo de este año.
El destino se encontraba desde julio del año pasado por la peste negra. El Senasa y el sector privado trabajaron en una serie de medidas sanitarias adicionales para asegurar la calidad.
El dato surge de un informe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos. Las causas principales de esta caída son cuestiones climáticas, como el frío y la sequía.
Se trata de medidas adicionales orientada a eficientizar los tratamientos preventivos y su fiscalización, tanto en el campo como en el empaque.
La nutrición es clave para que los árboles de limón y de otros cítricos produzcan más y con mayor calidad, según recomiendan desde Compo Expert.
La severa falta de humedad que se registró a finales de verano, más fuertes heladas y altas temperaturas, impactó en la primera floración de las plantaciones.
Este 30 de septiembre se celebra esta fruta. Por qué sus nutrientes son fundamentales para prevenir y combatir enfermedades.
Se trata de la antracnosis, que produce la caída prematura de frutos o la podredumbre floral en los cultivos. Desde el Inta Concordia recomiendan el manejo adecuado.
La carga de 22 toneladas había zarpado el 14 de junio y tenía un viaje de 40 días por delante. Llegó a Hong Kong este fin de semana.
La medida la tomaron en conjunto el Senasa y la Asociación Citrícola del Noroeste Argentino (ACNOA), y tiene que ver con las interceptaciones del cítrico que venía realizando el bloque por Mancha Negra (Phyllosticta Citricarpa) en lotes que arribaron a diferentes puertos, principalmente de España.
La Asociación Citrícola del Noroeste Argentino comunicó que, este sábado, se embarcaron 22 toneladas de la fruta. En 40 días llega a destino.
En Infocampo te contamos cómo plantar correctamente un limonero y a proteger cualquier frutal de las heladas.
Según la Ingeniera Agrónoma, María Eugenia Terreno, cuando la nutrición de las plantas se implementa en forma planificada se logran cultivos más fuertes que pueden enfrentar mejor el ataque de enfermedades o posibles situaciones de estrés climático.
El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, se lo presentó a su par de Israel. El listado de los 21 proyectos que se están ejecutando en 12 provincias para irrigar 340.000 hectáreas.