El posible sucesor de Leonardo Sarquís tuvo un cargo en el Ministerio de Agricultura durante la gestión de Carlos Casamiquela. Qué opina del sector agropecuario.
La necesidad de una representación gremial fuerte, con presencia en toda la provincia y que involucre a todos los actores de la cadena de producción de la carne de cerdo fue el punto de partida para la creación.
En el primer cuatrimestre del año, se alcanzaron los US$ 231 millones. Con estos datos, se confirma al gigante asiático como principal destino de las carnes bonaerenses.
Las ventas externas alcanzaron los US$ 2.838 millones, principalmente de maíz. Para esta campaña se esperan cifras récord en la zona, de acuerdo a datos oficiales.
El Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires convoca a jóvenes de 18 a 35 años profesionales y/o aficionados argentinos o residentes en el país. La inscripción es gratuita.
Se estima que el país vecino compraría entre 5 a 7 millones de toneladas en Argentina, de las cuales 3 millones saldrán de la provincia de Buenos Aires.
"Varias empresas han comenzado a traer importantes cantidades de langostino entero fresco mediante camiones refrigerados, y se ha procesado exitosamente en plantas frigoríficas de la Provincia de Buenos Aires", dijeron desde Agroindustria.
Los integrantes del cluster prevén mejorar la calidad y cantidad de lo producido, además de ser reconocidos como una zona de producción de cerdos de forma sostenible y sustentable.
Está dirigido a inversores y desarrolladores de la provincia de Buenos Aires. La herramienta permite hacer estudios de pre factibilidad y saber la cantidad de gas y electricidad que podría generarse según los residuos.
Autoridades del Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires y del INTA, llevaron a cabo una jornada y visitaron productores en pos de encontrar lineas de trabajo conjunto para el desarrollo del cinturón hortícola del AMBA.
El operativo fue en establecimientos de Alberti y Bragado. El Ministerio pidió "mayor productividad con el cuidado del medio ambiente y la salud".
Agroindustria presentó la novedad en un encuentro de la Mesa Provincial de la Papa. Deberán ingresar datos e incluir un detalle de los lotes, variedades, contratos y toda información que ayude al control.
Se presentaron las líneas de apoyo financiero del Banco Provincia en agregado de valor con tasas de 17% y 11%, respectivamente.
También se acordó la conformación del Registro de Productores con acceso a la inscripción por autogestión y exigencia del RENSPA del SENASA como requisito excluyente.
El jefe de Gabinete del Ministerio de Agroindustria bonaerense habló durante la Fiesta Provincial del Trigo y afirmó que este año habrá una cosecha récord de trigo de cerca de 18 millones de toneladas.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.