Tras consensuar nueve puntos estratégicos con el gobierno Buenos Aires, los integrantes de TUDA levantan la medida de fuerza en la provincia, pero continúa en Santa Fe.
Alberto Fernández recibió este miércoles a los principales dirigentes de ambas partes. Qué se sabe hasta el momento.
“La Argentina necesita que el Estado arbitre en forma urgente los medios para detener un sistema de reclamo que pone en riesgo el abastecimiento”, consideraron Acsoja, Asagir, Argentrigo y Maizar.
A través de una conferencia de prensa, las tres entidades que habían adherido informaron el levantamiento de la medida de fuerza.
Sólo se podrán despachar 30 mil toneladas diarias. La Mesa de Enlace continúa con la medida de fuerza de tres días.
Además de dos bonos, lograron aumentos retroactivos y remunerativos. Los detalles.
Tras un debate extenso este martes, finalmente la Mesa de Enlace decidió ir al cese de comercialización pero sin una de las entidades.
Tras la reunión de la Mesa de Enlace este lunes, se decidió realizar un paro nacional. Mañana se sabrán tiempo y formas.
Desde el gremio URGARA remarcaron que solamente los aceiteros llegaron a un acuerdo. Ya llevan 23 días de huelga.
Entre otros puntos, se otorgará un aumento salarial del 35% en 2020, un bono anual igual al salario del 2020 que incluye el aumento del 35% sobre el 2019, un bono pandemia excepcional y más aumentos para 2021.
"Las patronales dicen que pierden US$ 100 millones por día de paro, con eso pagarían a todos los trabajadores el sueldo de todo el año", consideró Daniel Yofra, secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores Aceiteros.
“Quieren disciplinar a los trabajadores y desestabilizar al Gobierno”, expresaron desde el gremio URGARA. El paro continúa en los puertos.
Entidades expresaron su preocupación por las medidas de fuerza que llevan a cabo los gremios URGARA, FTCIODyARA y SOEA.
La seccional del sindicato decidió frenar las actividades en Ardesia. El dueño dice que "necesita tiempo" para cumplir pero asegura que tiene voluntad de solucionar el conflicto.
"No vamos a renunciar a nuestro reclamo de mejoras en el poder adquisitivo e insistiremos en la reducción de la jornada laboral", advirtieron desde Urgara.
La reunión para definir este tema se realizará esta tarde, y si no hay acuerdo, Atilra advirtió que "comenzará el conflicto a gran escala y sin tregua".
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.