"Es en función de la protección del salario y la salud de las trabajadoras y los trabajadores de la industria lechera", remarcó el gremio.
El sindicato asegura que "las empresas y los medios de comunicación hegemónicos quieren instalar en la opinión pública que los trabajadores son los culpables de un posible desabastecimiento".
Por 15 días no habrá nuevas medidas de fuerza. Apymel asegura que Atilra "puso en riesgo a más de 50 millones de litros de leche cruda, la recolección en los tambos, el procesamiento y distribución de los productos lácteos".
"Lo que entró ayer probablemente sean ventas que ya estaban decididas antes de la precipitada decisión", dijo Jorge Chemes, el titular de la entidad.
El titular de Coninagro le dijo a Infocampo que la salida es el impuesto a las Ganancias. "Es un instrumento a trabajar para que el Estado pueda lograr sus recursos fiscales", subrayó.
Mientras esperan que lleguen productores del NOA, ultiman detalles para la asamblea nacional del miércoles 11. Las imágenes.
El funcionario aseguró que, de todas maneras, el Gobierno Nacional "respeta" la medida. "Lo más importante es que la mayoría de los pequeños y medianos productores no van a adherir", dijo.
Pequeños productores y campesinos nucleados en la UTEP se concentran esta mañana frente al predio de Palermo para vender alimentos en rechazo al cese de comercialización de la Mesa de Enlace. "No al paro de los reyes de la soja", expresan.
Ramón Ayala criticó la decisión de las entidades del agro en rechazo a la suba de las retenciones a la soja. "Hay que ver el esfuerzo que está haciendo el presidente Fernández y su gobierno para salir de esta terrible situación de crisis que estamos metidos", dijo.
Productores de la Ruta 34 y A012, en el sur de Santa Fe, decidieron ir al paro desde hoy por tiempo indeterminado. No sembrarán trigo ni maíz y reducirán la producción de soja.
"Hay mucha decisión de ir por todo. El 3% colmó la paciencia de propios y extraños. La realidad es que los productores están enardecidos. Puede pasar cualquier cosa, ya no siguen una línea", aseguran desde el sector.
"Ya están dadas las condiciones para iniciar de manera inminente la segunda fase de las medidas de fuerza", avisó el sindicato. Además, apuntó contra Apymel.
El secretario general del sindicato, Etín Ponce, dijo que el reconocimiento se explica por "luchar por su dignidad y no confundir valor con precio". Además, diferenció a los que realizaron la medida de los "meritocráticos e individualistas".
No hubo acuerdo con las empresas y Atilra anunció medidas de fuerza que comenzarán el viernes 1° de noviembre y terminarán a la medianoche del 4.
Los trabajadores realizarán la medida de fuerza el próximo miércoles 26. "Los precios de los productos lácteos no pararon de aumentar, mientras que los trabajadores cuentan con salarios atrasados del 2018", dijo Atilra.
El 83% de la oferta fueron hembras y la vaquillona fue la única categoría que cotizó en alza.
La industria semillera busca nuevos genotipos que sean superadores a los actuales, pero según indican investigadores, muchas veces no identifican el motivo.