La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, realizó declaraciones a medios radiales sobre las restricciones a las exportaciones y de la continuación del proyecto trabajado, con el nuevo ministro de Agricultura, Julián Domínguez.
El ministro de Trabajo y la secretaria de Comercio Interior salieron a defender el cepo a las exportaciones de la carne.
El convenio frutícola entre la secretaría de Comercio Interior y Río Negro establece el abastecimiento de 500 a 900 toneladas de la fruta. Esperan replicarlo en más productos.
Paula Español estuvo en la localidad de Tortuguitas visitando la empresa Molinos Río de la Plata. También estuvo en una empresa de Navarro, Buenos Aires.
La secretaria de Comercio Interior visitó la planta de la Yatasto, en la localidad bonaerense de Navarro. La empresa ingresó a este programa con el objeto de incrementar su volumen de producción.
La secretaria de Comercio Interior destacó el significativo cambio que ya ve en las exhibiciones de los alimentos a partir de la nueva normativa.
Paula Español acompañó a los inspectores de su área para verificar el correcto cumplimiento de la medida, que comenzó a regir el último sábado.
La reunión estuvo encabezada por la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, quien manifestó su entusiasmo por la conformación del espacio.
El viernes venció el acuerdo por ocho cortes a precios populares entre el Estado y los exportadores de carne. Las partes estuvieron negociando.
Además, sobre el Gobierno Nacional afirman que "el problema es ideológico" y que ya "no tiene sentido explicar por qué ese es el camino equivocado".
El presidente de Coninagro se expresó en relación a las declaraciones de la secretaria de Comercio Interior.
"Para desacoplar los precios de exportación del precio doméstico hay que tomar medidas como los cupos, las retenciones o las declaraciones juradas”, consideró la secretaria de Comercio Interior.
"Resulta un síntoma de la decadencia intelectual para enfrentar el tema la idea de retornar al cierre de exportaciones, experiencia que bajo el mismo signo político produjo un desastre en el stock bovino, un cierre de innumerables frigoríficos y un aumento considerable del precio del producto", analizaron desde CRA.
La medida, que inicialmente sería anunciada junto con la rebaja temporal a los derechos de exportación a la soja, finalmente se dio de baja por pedido de la Secretaría de Comercio Interior ante el temor de una suba de precios de la carne en las góndolas. Las declaraciones del titular de la Mesa de las Carnes, Dardo Chiesa.
Fue presentada durante una feria realizada en La Rural de Palermo. “Pondrá en valor lo que representan nuestras economías regionales”, señaló el director de Lechería, Arturo Videla.