Las líneas cubren inversión productiva, adquisición de maquinarias nacionales y descuentos de cheques, entre otras cosas.
La Organización de la Naciones Unidas eligió a la argentina "Agrojusto", como parte de una selección entre más de 2.000 empresas de 135 países.
Así lo indicó el presidente de Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni, al analizar el acuerdo que realizó el Gobierno Nacional con los bonistas por la deuda.
Así lo informó el presidente de la República Argentina, Alberto Fernández, a través de su cuenta de Twitter.
Infocampo dialogó Pablo Vernengo, directivo de la Confederación de la Mediana Empresa. "Era una necesidad", dijo, sobre el avance en el Congreso.
Se destinaron $1.396.086 para mejorar las instalaciones ganaderas de 21 pequeños productores pertenecientes al grupo "Productores Ganaderos de las Sierras Grandes".
Productores y organizaciones sociales marchan en La Plata en reclamo de medidas urgentes. "Nos mintieron cuando prometieron que no habría más inundaciones. Solo se trató de un maquillaje para la campaña electoral", dijeron.
La entidad se despegó del documento que emitió la Mesa de Encuentro por el Trabajo y la Vida Digna. Además, habló de la propuesta de Grabois y dijo que no está de acuerdo, pero que hoy "las grandes extensiones en manos de pocos siguen".
La organización que nuclea a campesinos y agricultores familiares lo reclama hace años. "Hay partes de la sociedad que cuando se avanza en barrios privados o countries lo toman como natural, pero cuando los pequeños productores planteamos la necesidad de acceder a la tierra para garantizar alimento sano a precio justo parece un debate anacrónico", dijeron.
El Ministerio de Agricultura y el Ministerio de Salud y Desarrollo Social destinaron $488.979 para mejorar la capacidad de almacenamiento y calidad de agua para consumo y la producción agropecuaria de 10 familias de pequeños productores.
Es en el marco de acuerdo subsidiarios entre el Ministerio de Agricultura y provincias para financiamiento. Los detalles.
El Foro Agrario Soberano y Popular comercializará frutas, verduras, pan, harina, yerba, entre otras, al mismo precio que se paga en el campo o en las industrias.
La fecha homenajea a la producción agrícola en Argentina y las actividades vinculadas con el sector rural. En esos años se crearon las primeras cooperativas agrarias y salió la Ley de Arrendamientos. Cómo nació Pampa.
Para facilitar una de las prácticas que requieren mayor esfuerzo físico, la carga a los camiones, el INTA Cuyo desarrolló un "Banco Mecanizado" que permite cargar hasta 300 kg por vez.
Cerca de 5.000 pequeños productores de la UTT se movilizarán y donarán 20 mil kilos de hortalizas frescas para "combatir el hambre". "Será histórico", aseguran.
Agricultores familiares de La Cocha junto a técnicos del INTA, trabajan para fortalecer los sistemas productivos locales, mediante la diversificación de las actividades, logrando aumentar los rendimientos y conformar una cooperativa.
Los niveles de adopción de agricultura digital, la relación entre digitalización y sustentabilidad, y la producción colaborativa, fueron algunos de los temas abordados en un reciente webinar organizado por Cropwise de Syngenta.