La fundación ArgenINTA informó que hasta el 1° de junio se encuentra abierta la convocatoria para presentar proyectos que serán financiados por el programa INTERRIS.
El 85% de los productores tienen menos de 100 cabezas y lo realizan como actividad secundaria. El comercio es característico de las fiestas, pero hay un particular interés por convertirlo en una oferta gastronómica todo el año.
Desde la entidad que representa a pequeños y medianos productores dijeron que no hay “Nada más alejado de la realidad”
Se trata de un esquema de asistencia financiera para el sector agropecuario y agroindustrial, con una tasa de interés totalmente subsidiada por la Provincia, con lo cual el beneficiario no pagará intereses.
A partir del 14 de mayo reabre la inscripción al programa "Cambio Rural", mediante el cual agroindustria y el INTA brindan apoyo a cooperativas, pymes, pequeños y medianos productores.
A partir del 1 de marzo, el arancel básico más los análisis especiales para los primeros 3.000 litros será de $300, en tanto, se conservan los aranceles vigentes para partidas superiores a dicho volumen
El petitorio recoge el diagnóstico y las propuestas de los federados de todo el país que aún esperan ser alcanzados por la política agropecuaria del Gobierno Nacional para mejorar la crítica situación que atraviesan.
La entidad pidió que el Presidente de la Nación instale las demandas pendientes, en la apertura de Sesiones Ordinarias del Congreso Nacional, el próximo 1° de marzo.
Con el apoyo de la Fundación ArgenINTA, Del Territorio al Plato promueve acciones que revalorizan tradiciones culinarias para potenciar la participación de pequeños y medianos productores en los circuitos de comercialización.
La industria semillera busca nuevos genotipos que sean superadores a los actuales, pero según indican investigadores, muchas veces no identifican el motivo.