En un trabajo sin precedentes, con más de 7 años de investigación, se comprobó esta situación alarmante en mascotas.
Esta patología infecciosa provoca la 59.000 muertes por año en todo el mundo, pero principalmente en comunidades rurales ante la exposición de un animal contagiado.
El hecho ocurrió entre Balcarce y Mar Chiquita. El casero quedó detenido debido a una denuncia.
La familia Castro se destaca por ser la primera en incursionar en la actividad en la Patagonia. Las imágenes y videos.
Una investigación del Reino Unido explica los cambios en la conducta de los animales de compañía, con la presencia de sus dueños en el hogar por el confinamiento.
En un estudio realizado con 9 canes, la Facultad de Ciencias Veterinarias (UBA) consiguió que los animales entrenados pueden detectar la enfermedad con una sensibilidad superior al 93%.
Desde la época de las cavernas entabló una relación estrecha con los humanos. Hoy, viajan en avión, tienen su spa personalizado y son parte de la familia.
Una universidad de España continúa estudiando la transmisión de la enfermedad en animales para determinar cómo se comporta el virus.
Biogénesis Bagó suma la unidad de negocios al aporte de tecnología, la provisión del servicio de banco de antígenos y vacunas contra la fiebre aftosa para diferentes países y regiones del mundo que realizó en 2019.
Un campo de nueve hectáreas se prendió fuego el fin de semana y los bomberos realizaron un acto que conmovió a los vecinos de la zona. Todos los ejemplares fueron dados en adopción.
Los perros tienen 300 millones de receptores olfativos, cuando los humanos tenemos sólo 6 millones.
El Senasa participó de un muestreo en ejemplares para el diagnóstico en esa ciudad de Chubut. La enfermedad ingresa al organismo de los canes esencialmente a través de la vía genital, como así también conjuntival, oral, nasal y de modo transplacentario. Además, es una zoonosis poco frecuente.
Los perros tienen cerca de 300 millones de receptores olfativos, y por eso son los indicados para ayudar en la detección de enfermedades.
Dylan, el perro del presidente, presentó a la mascota que se sumó a la familia presidencial. Los detalles
Bocalán Argentina, viene trabajando desde hace más de 7 años en el entrenamiento de perros de asistencia que colaboran en cuestiones de la vida cotidiana, desde salir a caminar o andar en subte.
El 29 de abril se festeja en nuestro país el “Día del Animal”. Si no sabías el por qué, Infocampo te trae la historia detrás de este día tan especial.
Se llama "Innventure" y surgió como idea de productores de Aapresid. Tiene alianzas con la comunidad de Endeavor y el estudio jurídico "Tanoira Casagne".