El gobierno provincial aprobó inversiones no reintegrables que beneficiarán a empresas y cooperativas tealeras y yerbateras.
Además, el ministro Rodríguez anunció la continuidad del programa de Mejoramiento y Diferenciación de Trigo de Buenos Aires.
La cosecha de trigo en la provincia lleva un 73% sobre las 443.100 hectáreas implantadas en la campaña 2019/20 y el rendimiento promedio provincial se ubica en 2.640 kg/ha.
La Provincia de Buenos Aires, que cuenta con 23 plantas habilitadas para exportar a China
"Esta sede es una clara demostración de la articulación público-privada. Nuestra Rural es una organización proactiva que, además de protestar, propone", aseveró Luis Magliano.
Se dará inicio a la primera etapa del Plan de Mejoramiento de Caminos Rurales, donde se intervendrán 4.000 kilómetros caminos rurales troncales que corresponden a 69 municipios.
“Sistema Integrado de Gestión y Control de Establecimientos y Productos Alimenticios”, un sistema que le permitió a la Unidad de Coordinación de Alimentos (UCAL) digitalizar y acelerar trámites en la provincia.
El candidato por el Frente de Todos estuvo presente en las Agro Jornadas Políticas que organizó Carbap y tras una larga clase de economía, explicó cuáles serían los puntos centrales de su gestión.
Así lo indicó el presidente de Carbap luego de finalizar la Agro Jornada Política que organizó la entidad, donde expusieron los principales candidatos a gobernar Buenos Aires.
Así lo indicó el Ministerio de Agroindustria de Buenos Aires, a través del Observatorio de Datos de Bioeconomía, para el período correspondiente a los primeros siete meses de 2019.
Tuvo como fin contribuir a que los productos alcancen mayor calidad y crecimiento.
Según la Dirección Provincial de Lechería tras la caída en la producción de leche en el primer cuatrimestre (-6,5%), la actividad evidencia una leve recuperación.
A través de una encuesta que relevó más de 1900 consideraciones y opiniones de productores, el ministerio de Buenos Aires ya tiene en claro lo que demanda el campo bonaerense.
Encabezado por el ministro de Agroindustria bonaerense, se realizó en la localidad de 9 de Julio un taller denominado “Construyendo entre todos la agenda 2019-2023 de la cadena láctea de la Provincia de Buenos Aires”.
La sucesiva puja entre los frentes fríos del sur y los vientos del sector norte dominarán las condiciones del tiempo de la próxima semana, con oscilaciones térmicas, pero sin lluvias.
El exministro de Economía y precandidato a presidente de la República Argentina recorrió la expo acompañado del actual gobernador de Santa Fe, y la ministra de Producció, Alicia Ciciliani.
El Ministerio de Agricultura lanzó esta herramienta que tiene como fin desarrollar políticas para ampliar y mejorar la oferta de soluciones tecnológicas para el agro, y que sean un puente para certificar buenas prácticas.