La iniciativa fue lanzada por el Ministerio de Agricultura de la Nación y apunta a un plan federal de mejora de gestión para empresas de alimentos y bebidas, que integrarán una red virtual.
La actividad está orientada a mejorar las capacidades comerciales a través de modelos de formación profesional empresaria.
El presidente de la Nación destacó la rebaja a los derechos de exportación para 200 productos de pymes y remarcó que el impuesto es "malo" y "tiene que desaparecer".
En el marco del programa Sumar Valor, producciones de miel, aceitunas, vinos, limón, alcauciles, salame, frutas finas , peras y manzanas y nueces fueron seleccionadas para mejorar la calidad de los productos.
La entrada es libre y gratuita. Más de 55 pequeñas empresas agroalimentarias ofrecerán sus productos directamente desde el productor al consumidor. Habrá actividades para toda la familia.
La producción orgánica en Argentina ya cuenta con 2,8 millones de hectáreas certificadas, cifra que lo coloca en el segundo puesto del ranking mundial.
Será el próximo fin de semana en la Sociedad Rural de Palermo, con entrada libre y gratuita.
El Ministerio de Agricultura lanzó esta herramienta que tiene como fin desarrollar políticas para ampliar y mejorar la oferta de soluciones tecnológicas para el agro, y que sean un puente para certificar buenas prácticas.