En Argentina, es uno de los alimentos infaltables en cada hogar y un complemento indispensable en las comidas, y eso quedó demostrado en el crecimiento de ventas durante la pandemia.
El alimento es reconocido como "Patrimonio Cultural Alimentario y Gastronómico de la Argentina". Las variedades, cómo guardarlo y cómo prepararlo.
La asociación que agrupa a pymes lácteas cree que el sindicato hizo movimientos para que SanCor entrara en las negociaciones salariales con el visto bueno del Ministerio de Trabajo.
Una encuesta de Apymel reveló algunos datos de la actualidad del sector lechero en medio de la crisis del coronavirus. Cómo impacta la situación en los números.
El presidente de la Asociación de Productores de Leche, Raúl Cata, consideró que el Ministerio de Trabajo debería intervenir en el conflicto y aseguró que las condiciones "no están dadas" para otra medida de fuerza.
Apymel aseguró que el gremio "pretende imponer aportes extraordinarios abusivos y de difícil o imposible cumplimiento". Asimismo, dijo que la medida provocará grandes pérdidas.
Según el Ministerio de Agricultura de la Nación, en nuestro país el consumo per cápita de dulce de leche es de 3,05 kg (al año 2016), y más del 40% de su elaboración se realiza en pymes lácteas de Buenos Aires.
Se trata de Luz Azul, que compitió con 57 empresas y un total de 254 tipos de quesos y se llevó el premio mayor y dos primeros premios en otras dos categorías. La planta procesa 80 mil litros de leche fluida por día.
Así lo afirmó Gabriela Benac, miembro de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (APYMEL) y socia de Luz Azul. Desde diciembre hasta ahora, el productor cobró entre el 80% y el 100% más.
Se trata de una iniciativa del Ministerio de Agroindustria para "informarse sobre las principales necesidades de las pymes lácteas".
Así lo indicó Apymel, que reclamó además que se reduzca el monto del bono extraordinario que Atilra le cobra a las empresas del sector.
El evento se extenderá hasta el 20 de noviembre y contará con encuentros dirigidos a las distintas cuencas lecheras del país.
Fue presentada durante una feria realizada en La Rural de Palermo. “Pondrá en valor lo que representan nuestras economías regionales”, señaló el director de Lechería, Arturo Videla.