Se trata de carcasas enteras de cordero del Frigorífico Montecarlo, que viajaron vía terrestre hasta la plazoleta Fiscal Capitán Cortés del Puerto de Buenos Aires y de ahí se cargaron en el contenedor hacia el país asiático.
El envío ronda las 22 toneladas y partirá desde el Puerto de Buenos Aires en los próximos días.
Montecarlo ya comenzó a recibir a los animales vivos en el establecimiento. Ya tienen consultas del exterior para exportar, pero por ahora se dedicarán a la región.
"Esta iniciativa busca evaluar los procedimientos, la tecnología y el potencial del manejo sostenible del guanaco como una oportunidad para el desarrollo de las economías regionales", señaló Etchevehere.
Se trata del frigorífico Faimaili, ubicado en Río Gallegos, y la validación se dio en el marco del Plan de Manejo del Guanaco de la provincia tras distintas pruebas de faena realizadas por Senasa.
Las instalaciones se encuentran en el INTA Río Gallegos, Santa Cruz y permitirán potenciar las actividades productivas de la región. La inversión, que superó los de 10 M de pesos, fue financiada por la Fundación ArgenINTA.
Sucede en Río Gallegos, Santa Cruz, donde crece el conflicto por los residuos de los establecimientos. Algunas plantas estaban conectadas a la red cloacal.
Personal del Senasa detectó un vehículo con las cargas en cercanías de Río Gallegos, Santa Cruz, que no contaba con los papeles sanitarios correspondientes.
Fue durante un control zoofitosanitario de rutina en el Puesto de Control de Río Colorado, efectuado por personal del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
La propuesta fue presentada por un vecino durante una audiencia pública desarrollada por la problemática de la superpoblación canina en Río Gallegos.
Es una de las cuatro especies de cauquenes que hay en la Patagonia. Se estima que su población bajó en los últimos 40 años de unos 40.000 a poco más de 1.000 ejemplares.
Lo hizo el Senasa para evitar el ingreso de plagas en la región. La fruta provenía de las provincias de Buenos Aires y Mendoza, con destino la provincia de Tierra del Fuego.
“Hoy se trata de ir todos para adelante, no de pelear y ver quién gana”, dijo el presidente de CRA en relación al cambio de gobierno nacional y de políticas.
La ex mandataria fue a los tribunales de la capital santacruceña al ausentarse en la citación en Comodoro Py.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.