El Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) y el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS), dieron el OK a la entrada de limones argentinos a Estados Unidos.
Arándanos, peras, manzanas, cerezas, duraznos y nectarines son los productos de exportación que más le interesan a ese país.
Funcionarios adelantaron que en enero harán anuncios desde el Senasa en materia de inversión y puesta en funcionamiento de cámaras de seguridad en puestos clave.
La delegación recorrió laboratorios oficiales y privados, y frigoríficos.
Es por la celebración del aniversario de la creación del organismo.
Compartió un espacio institucional, junto con el Ministerio de Agroindustria, en el que entregó a los corredores y al público naranjas y folletería sobre la plaga y sobre buenas prácticas.
De esta manera, el organismo habilitará a asociaciones y entidades privadas a prestar asistencia sanitaria.
Preocupan la fiebre aftosa, el muermo, la peste porcina, la rabia y la influenza aviar.
De ahora en más el Senasa publicará los valores de referencia de las vacunaciones contra la aftosa.
El predio no estaba inscripto en el Registro correspondiente y los plantines no contaban con ninguna documentación,
Las instituciones y Agroindustria consensuaron políticas que permitirán avances significativos en la competitividad de las cadenas.
“Los productores y la industria necesitan tener certezas sobre las variables productivas, y la autorización para ingresar carne de cerdo a la Patagonia los pone en una situación de quebranto”, aseguró el líder de CRA.
Con el objetivo de sentar las bases de una actividad estable y sustentable en el tiempo fue anunciado en la última reunión de la Mesa provincial.
A partir del martes 22 de noviembre los productores bajo cuarentena de los Oasis Norte, Este y Sur, deberán iniciar las aplicaciones para el control del segundo vuelo de la plaga.
Ambos países firmaron un acta para avanzar en el establecimiento de regulaciones fitosanitarias.
Todas las actividades se realizan en el marco del Programa Nacional de Prevención de la plaga aprobado por Ley Nacional Nº 26888.
El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, se lo presentó a su par de Israel. El listado de los 21 proyectos que se están ejecutando en 12 provincias para irrigar 340.000 hectáreas.