En Chicago, el cereal volvió a subir tras varias jornadas en baja y quedó nuevamente cerca de los U$S 400 la tonelada. Soja y maíz también aumentaron, pese a la suba de tasas en Estados Unidos.
Tanto soja como maíz y trigo volvieron a caer este martes en Chicago. Un factor clave es que la Reserva Federal subiría medio punto la tasa y le quitaría respaldo a los commodities como refugio de valor.
El aceite se derrumbó casi U$S 100 durante la jornada y arrastró al poroto. El maíz tuvo una baja más leve y el trigo cerró estable.
El canciller Santiago Cafiero se reunió con el primer ministro indio, Narendra Modi. En la reunión, se informó que el país asiático abrirá un cupo extra de 550.000 toneladas.
Hacia el norte del país, una región donde entró mucho esta tecnología, productores y asesores reportan que el control biotecnológico ya no es efectivo.
En una nueva Expo Stine realizada en Tandil, la empresa presentó sus nuevos materiales para esa región. Estuvo el presidente a nivel mundial, que habló sobre hacia dónde van con la inversión genética.
El aval del principal mercado comprador de la oleaginosa es el paso que faltaba para que comience a producirse de manera masiva no solo en el país, sino también a nivel global.
El último panorama agrícola semanal documenta que se alcanzó el 46% del área apta con 23 millones de toneladas.
El Ministerio de Agricultura difundió su primera estimación de producción 2021/22. La peor campaña de las últimas cuatro de la soja y las proyecciones para maíz, girasol, sorgo, arroz, maní y algodón.
La Oficina de Riesgo Agropecuario señaló que hay numerosos lotes con síntomas de deterioro tras las bajas temperaturas que ocurrieron a fines de marzo.
El presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario también reclamó soluciones urgentes para la situación de la hidrovía. El primer lote se subastó a $ 106.000 y fue comprado por AFA.
La Bolsa rosarina ajustó la estimación nacional de la oleaginosa de 40 a 41,2 millones de toneladas. También cambió la perspectiva de maíz.
El récord nominal de la oleaginosa en Chicago fue el 4 de septiembre de 2021, con U$S 650,74. El maíz también está a menos de U$S 10 de su techo histórico. El trigo cerró en baja.
Tras las fuertes subas en el arranque de la semana, la oleaginosa pudo mantener su valor y subirlo levemente, mientras que el maíz y el trigo retrocedieron.
La oleaginosa trepó hasta los U$S 630 en Chicago, mientras que el maíz hasta superar los U$S 320. La ola alcista contagió al trigo que sumó casi U$S 9 en el inicio de la semana.
Lo expresó el flamante presidente de la entidad, Obdulio San Martín. El directivo, mientras tanto, alinea objetivos cortos a esa meta de una década.
El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, se lo presentó a su par de Israel. El listado de los 21 proyectos que se están ejecutando en 12 provincias para irrigar 340.000 hectáreas.