El hecho delictivo fue sufrido por Aceitera General Deheza. “Nos pidieron una cifra importante, pero no vamos a pagar absolutamente nada”, subrayó el empresario Roberto Urquía.
Las herramientas tecnológicas de agricultura 4.0 y ciencia de datos son una base fundamental para lograr una producción más eficiente, lo que redunda en un mayor cuidado de los recursos naturales.
Los productores ya armaron su plan para un ciclo que, en fecha óptima, comenzaría en un mes. La incertidumbre es La Niña.
Ente enero y junio, el sector generó divisas por U$S 56,6 millones. Sembradoras, pulverizadoras y cabezales encabezan la remontada
La fábrica tendrá una capacidad anual de producción de 600.000 toneladas de amoníaco sintético y 900.000 toneladas de urea, según se informó.
La biodiversidad y la captura de carbono están entre los aspectos priorizados por la compañías que apuestan a un fortalecimiento de los agronegocios.
De acuerdo al último informe de los expertos australianos, el evento recobró vigor luego de una etapa en que tuvo registros atmosféricos neutrales.
La Ciudad de Buenos Aires amaneció con olor en las zonas cercanas al Río de la Plata. El Ministro de Ambiente, Juan Cabandié, volvió a pedirle a la Justicia de Entre Ríos que actúe.
Según datos oficiales, las tres líneas que dependen del Estado trasladaron 861.329 toneladas, el mayor registro mensual desde que comenzaron a llevarse estadísticas al respecto, en 1992.