Es la primera vez que se logra un registro documentado de su presencia dentro de la Reserva Provincial Los Palmares.
Los cursos de acreditación y reacreditación están dirigidos a técnicos y veterinarios; y en lo que va del 2019 ya se acreditaron más de 1.000 personas. La inscripción es gratuita y se realiza a través TAD y AFIP.
La actividad está orientada a mejorar las capacidades comerciales a través de modelos de formación profesional empresaria.
Esta es una de las preguntas que más suena entre los que tienen un espacio verde para producir alimentos. Desde el INTA AMBA, los profesionales aseguran que es un buen momento para rediseñarla y comparten cinco secretos para producir hortalizas sanas y frescas todo el año.
Este mes en San Salvador, Entre Ríos, se producirá la primera cosecha de arroz en un campo que ha sido regado con energía generada por paneles fotovoltaicos. Los detalles.
Desde el 1° de abril el registro de los datos personales y profesionales será través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD) y on-line la inscripción en los cursos virtuales utilizando el interesado su clave fiscal de la AFIP.
Mientras los profesionales monitoreaban este cultivo, se encontraron con problemas físicos en los suelos. Mirá las fotos.
Productores de la Cooperativa de Trabajadores Rurales (CTR) en San Vicente, realizan esta tarea para estos productos lleguen a los consumidores con un precio accesible. Poseen un tambo propio con ordeñadora mecánica.
Asi lo señaló Héctor Treppo, integrante del grupo de Cambio Rural "1° de mayo" y propietario del campo donde se multiplican especies forrajeras para mejorar el recurso de todos los miembros del grupo.
Proyecto educativo que busca generar conciencia sobre la importancia del uso sostenible del suelo y del cuidado de los recursos naturales.
La norma ya entró en vigencia y surge con el objetivo de mejorar la calidad e inocuidad de las frutas y hortalizas que llegan al consumidor.
El Ministerio de Medio Ambiente, Campo y Producción entrega "Kits de Huerta" a familias humildes y escuelas. Los mismos cuentan con 128 plantines de ocho variedades y tres plantas frutales.
Se trata de #INTAAgenciaVirtual, la aplicación que cumple la función de comunicarse con cualquier extensión del INTA más cercana ya sea por alguna consulta o intercambio entre técnicos y usuarios del sistema.
Agroindustria desarrollará jornadas de capacitación en el partido bonaerense de Villarino y en las localidades santafesinas de Galves y Sauce Viejo con el fin de capacitar a los productores sobre los nuevos requerimientos para operar en la próxima temporada.
El INTA informa dio a conocer la construcción de invernáculos subterráneos, diseñados para resistir fuertes vientos y bajas temperaturas, con el fin de poder lograr extender el cultivo de verduras y hortalizas en otoño y adelantarlo en primavera.
La mayor producción de pasto en verano debe ser considerada en la planificación forrajera anual”, informó la EEA Cuenca del Salado del INTA.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.