El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires destacó líneas de financiamiento no bancaria para productores rurales.
Los Ministerios de Agroindustria e Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires entregaron las máquinas que darán inicio a la primera etapa del Plan de Mejoramiento de Caminos Rurales.
Así lo aseguró José Chediack, presidente de la firma. La nueva planta permitirá a la empresa triplicar la capacidad de la bodega y duplicar la de la planta de aceite.
Este plato tradicional elegido por muchos argentinos además de su particular sabor, aporta gran cantidad de nutrientes al organismo. Las recomendaciones sanitarias del Senasa a la hora de elegir los ingredientes y una receta para que pruebes.
En provincia de Buenos Aires ya hay algunos establecimientos que venden al público. En tanto, en Mendoza se registran cada vez más operaciones lejos de los supermercados.
Desde un medio local informaron que personal del cuerpo de Seguridad Vial del destacamento Puente Dique, en Río Negro, detuvieron a un individuo sospechoso. El mismo, contaba con un cargamento en la parte trasera de una camioneta y fue fácilmente identificado durante el procedimiento policial.
Los proyectos financiados por la Ley Ovina Nacional y apuntan a promover el agregado de valor; la mejora de la eficiencia productiva; la formalización de la producción primaria; la comercialización y la faena de los ovinos.
Fertilizar Asociación Civil realiza una nueva edición de sus tradicionales jornadas de capacitación sobre prácticas en el manejo de la fertilización en Tres Arroyos y 25 de Mayo, Buenos Aires.
En General Alvear, Saladillo, 25 de Mayo, Trenque Lauquen y Henderson, entre otros, la situación se complica por anegamientos e inundaciones. Los milímetros de cada zona y las imágenes.
Continúan evaluando la posibilidad de presentar medidas cautelares para frenar la iniciativa que busca drenar aguas hacia el partido bonaerense de 25 de Mayo y derivarlas al arroyo Saladillo.
Luis Giménez, subsecretario de Hidráulica, manifestó que “esta es una de las obras más importantes y de mayor inversión por parte de la Provincia de Buenos Aires”
Según informó la Sociedad Rural de 25 de Mayo tras la reunión con Silvosa y Tezanos, las obras comenzarán ni bien baje el caudal del Río Salado.
Pidieron la reconsideración del incremento del impuesto inmobiliario del 50% y señaló que se trata de un "desproporcionado e incomprensible aumento”.
Con un presupuesto de $46.716.900, ampliarán el tendido eléctrico que permitirá el abastecimiento de bombas eléctricas.
Con una inversión de $55 millones, el departamento sanjuanino de 25 de Mayo busca fomentar el arraigo rural y beneficiar la actividad agropecuaria.
La entidad agrupa a productores de ocho provincias y busca desarrollar la producción y mejorar el mercado interno para ese cultivo.
Fue presentada durante una feria realizada en La Rural de Palermo. “Pondrá en valor lo que representan nuestras economías regionales”, señaló el director de Lechería, Arturo Videla.