Este viernes, dirigentes del sector fijaron los valores. Los detalles.
El Alto Valle se prepara para una nueva cosecha de frutas y se espera que ingresen a la provincia aproximadamente 20.000 trabajadores temporales.
De esta manera, el jornal del cosechador asciende a la suma de $1667,70 por día. En tanto, el tractorista recibirá $1854,19. La escala completa.
La campaña se llevará a cabo hasta al 6 de diciembre, en el Alto Valle y Valle Medio.
Entre el viernes y el lunes ingresarán a Río Negro los $400 millones que anunció el presidente de la Nación para combatir la carpocapsa y reforzar el comercio con Brasil.
CONINAGRO, a través de su presidente Carlos Iannizzotto, visitó el Alto Valle de Río Negro y Neuquén, para interiorizarse sobre la problemática de la región.
La Federación de Productores Frutícolas de Río Negro y Neuquén, realizó este fin de semana una asamblea en Villa Regina, donde decidieron volver a realizar un frutazo en la Plaza de Mayo.
El presidente provisional del Senado le aseguró a Infocampo que la medida ayudará especialmente a los productores de fruta del Alto Valle de Río Negro, Neuquén y Mendoza.
El gobierno del país vecino emitió una resolución en la que aclaró que la medida es temporal. Semanas atrás, autoridades sanitarias habían frenado la llegada de contenedores desde el Alto Valle.
Desde un medio local informaron que personal del cuerpo de Seguridad Vial del destacamento Puente Dique, en Río Negro, detuvieron a un individuo sospechoso. El mismo, contaba con un cargamento en la parte trasera de una camioneta y fue fácilmente identificado durante el procedimiento policial.
En total, se estima que durante la temporada actual la provincia enviará alrededor de 170.000 pallets de fruta y jugos concentrados a ese país, Estados Unidos y Europa.
Así se lo contó a Infocampo un fruticultor de Río Negro. "Acá es muy muy mala la situación", aseguró.
Tras haber llegado a un acuerdo sanitario, nuestro país permitirá a partir del año que viene el ingreso de peras surcoreanas.
Más de $120 millones se destinaron a la lucha contra la Carpocapsa y la promoción de buenas prácticas agrícolas en producciones del Alto Valle y La Rioja.
Según los vecinos, las piedras eran del tamaño de "bolas de naftalina". Ocurrió en el Alto Valle y General Roca. Mirá las imágenes.
Para tareas de poda, reconversión e instalación de mallas antigranizo. Los fondos tendrán un tope máximo de financiación hasta 100 hectáreas por chacra,
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.