La Jornada de Actualización técnica y Comercial de legumbres, tratará las principales problemáticas productivas y comerciales que presentan las legumbres y el cultivo de garbanzos.
La compañía apuesta a ser una solución para los productores y amplia su sistema de plan canje más allá de los granos. Ahora intercambian insumos por arándanos, arroz, uva y tabaco.
En la feria La Rural, una de las más importantes del continente, y junto a su Presidente Mundial y al vicepresidente para América del Sur, la marca anunció a Juan Giustetti en el cargo.
Técnicos del INta señalan que se esperar una disminución significativa en la calidad de fibra y grano por lo cual le futuro de esta cosecha 2018-2019 no es muy alentador para la zona de Las Breñas.
Los cambios obedecen a la nueva clasificación comercial que debería estar vigente desde el el 1° de enero, pero fueron demorados por AFIP que recién la semana pasada incorporó las modificaciones en su sistema de facturación.
"Se trata de una herramienta para asegurar el control comercial y fiscal para dotar de mayor transparencia a la cadena" señalaron desde agroindustria, respecto al dispositivo que reemplaza los viejos caudalímetros.
El Ejecutivo Nacional dispuso llevar adelante una tarea de organización de la cadena comercial del azúcar a nivel nacional. Se definen los actores de la cadena y se establecen aranceles para inscribirse en el RUCA.
Especialistas del Instituto investigan e uso de aceites esenciales y cepas atoxigénicas de hongos plaga, para utilizar en poscosecha de maíz y evitar los daños producidos por micotoxinas.
La soja con altos niveles de grano dañado podría utilizarse en distintos tipos de dietas como reemplazo de proteína y energía asegura Juan Pablo Russi, del CREA Villegas.
Técnicos del INTA recomiendan, evaluar bien los rindes para decidir si se cosecha, disminuir la presión de los neumáticos, alistar el molinete para evitar mas perdidas por plataforma y medir el porcentaje de daño para elegir el destino comercial, entre otras.
Un informe realizado por Marianela Sabrina DE EMILIO-Tecnica del INTA- indica que los diferentes resultados económicos se explican en el mayor o menor nivel de planificación y el manejo de herramientas comerciales adoptados a tal fin.
Estará a cargo de la gestión comercial y de comunicación de la compañía en todo el país.
Los niveles de adopción de agricultura digital, la relación entre digitalización y sustentabilidad, y la producción colaborativa, fueron algunos de los temas abordados en un reciente webinar organizado por Cropwise de Syngenta.