El presidente de la Nación presentó su primera propuesta de campaña en una pyme de Morón. Además, anunció cambios en el cálculo de indemnizaciones por accidentes de trabajo.
Las Uniones Industriales de Jujuy, Salta, Tucumán, La Rioja y Santiago del Estero afirman que la modificación en los descuentos de IVA según la distancia con Buenos Aires los deja en desventaja.
Un informe del OCLA con datos del INDEC reveló que la comercialización alcanzó los $4.528 millones en septiembre y la provincia se quedó con el 61,5%.
La gobernadora dio a conocer un plan que apunta a asistir a las 265.470 pequeñas y medianas empresas que existen en el ámbito provincial, que se vieron perjudicadas por la devaluación y las altas tasas para acceder a créditos.
Para la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA), la decisión "aumenta los beneficios" de esos comercios.
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires aclaró que quienes no cumplan deberán enfrentar multas de hasta $60.000 por la infracción.
El mayor impacto se registra en los rubros alimentos, indumentaria y farmacias. "El campo, a raíz del agua, no está funcionando y eso perjudicó al sector", aseguran.
El Gobierno analiza alternativas para afianzar el mercado interno.
El primer bimestre de 2017 acumula una baja promedio anual de 3,3%. En la comparación interanual todos los rubros tuvieron descensos.
“Si desde la provincia de Misiones hacia Buenos Aires el traslado del kilo de yerba mate sale 0,77 centavos, ¿por qué en las góndolas se vende a más de 40 pesos?”, se preguntaron desde la Federación.
La medida "busca cumplir con la ley y permitirá hacer efectivo los beneficios de descuentos para jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales", según Abad.
De 21 rubros relevados el mes pasado, solo "Farmacias" logró aumentar sus ventas. Las tasas de descenso fueron menores a las de 2016.
Los niveles de adopción de agricultura digital, la relación entre digitalización y sustentabilidad, y la producción colaborativa, fueron algunos de los temas abordados en un reciente webinar organizado por Cropwise de Syngenta.