Un acuerdo entre las empresas VENG, dependiente de la CONAE, y e-GEOS, de Italia, permitirá que los satélites nacionales Saocom 1A y 1B se expandan brindando más servicios.
A fines de marzo se pondrá en órbita el Saocom 1B y junto al aporte del INTA, permitirá mejorar la eficiencia en el manejo de los cultivos. Además la tecnología busca aportar al desarrollo de políticas públicas sobre humedades y bosques.
Durante el encuentro, aseguradoras del sector privado presentaron nuevas coberturas para la agricultura, lechería y la avicultura.
La doctora Laura Frulla, investigadora principal de la Misión SAOCOM de la CONAE, ofrecerá una conferencia plenaria acerca de un significativo avance.
Como desde hace 15 años se festejará este sábado 10 de noviembre la Noche de los Museos, y Agroindustria creó un circuito alternativo y nuevo para todos los que quieran visitar la Secretaría.
A 10 días del lanzamiento del satélite argentino SAOCOM 1A, Laura Frulla, investigadora principal del proyecto dijo que el instrumento principal fue encendido y los resultados son los esperados: "no podemos creer lo bien que está todo" señaló la especialista.
SAOCOM 1A cuenta con 10 años de desarrollo. El Satélite posee una antena radar operando en el rango de las microondas y suministrará información de mucha utilidad para el sector agropecuario. Los detalles, en la nota.
Los académicos trabajan en el complejo de satélites SAOCOM 1 A y 1B, que están siendo desarrollados por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales a quien aportan técnicas de interés agronómico
Permitiria elaborar mapas de riesgo de enfermedades en cultivos, crear sistemas fertilizantes y detectar otras emergencias ambientales.
Así lo asegura la Universidad del Litoral tras realizar un trabajo de monitoreo satelital que explica la evolución de una franja de 100 kilómetros a lo largo de la Ruta 7 desde la década del '70.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.