La fábrica cerró en 2017, los trabajadores la recuperaron y siguieron produciendo y exportando monturas para caballo. Ahora les quieren rematar todo.
Antes de la retirada, este lunes, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la gestión del Gobierno de Macri publicó las últimas dos resoluciones.
Así lo estableció la Secretaria de Ambiente. La actividad estaba prohibida para proteger la especie de la caza furtiva.
El fondo rotatorio, creado por la Mesa de Gestión de la Cuenca Ovino Caprina Zona Sur y el Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), se usará para adquirir dos insumos específicos: tanino y alumbre.
El Ministerio de Agroindustria bonaerense, a través de la Unidad Ejecutora Provincial de la Ley Ovina (UEP), dio a conocer esta medida que beneficiará aquellos proyectos que estén orientados al agregado de valor y comercialización de subproductos ovinos.
Esta enfermedad afecta la calidad de la lana y el cuero, causando en algunos casos la muerte del animal. Desde el INTA EEA Bariloche explican los aspectos a considerar para el correcto manejo de la majada.
En un encuentro con la Mesa de las Carnes, el presidente de la Nación se comprometió a realizar además un cronograma de bajas que se iniciará antes de finalizar su mandato.
Se trata de Alicia Meza, una artesana de Posadas que encontró en el arte de emprender, su medio de vida. Esta es su historia, contada al Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI) de Misiones.
Los resultados indican que el material tiene una gran capacidad de absorber sustancias químicas presentes en aguas residuales y mejorar la calidad del efluente.
El Gerente General del frigorífico Mattievich e integrante del IPCVA manifestó que el mercado de cueros y el de menudencias están dificultando la rentabilidad local de los frigoríficos.
Así lo advirtió la Cámara Industrial de las Manufacturas del Cuero y Afines. "En un año se han perdido más de 1.000 puestos de trabajo”, señaló.
Según afirmaron, la creación del Instituto permitirá agregar valor a la industria exportadora de cuero y fomentar el desarrollo de la economía local.
El complejo oleaginoso compuesto por soja y sus derivados, concentró durante el 2016 el 31,4 por ciento de las exportaciones con 18.149 millones de dólares.
En una reunión con los representantes de los distintos eslabones se analizó la gestión 2016 y se fijaron lineamientos de trabajo conjunto para 2017.
Las bajas de personal del último mes se concentraron en el Valle Medio y en las industrias de la construcción, metalúrgica, textiles y cuero.
"Se está trabajando en conjunto con tres ministerios desde principios de año para que adquiera más transparencia y desarrolle su potencial", dijo Troncoso.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.