Investigadores de la Facultad de Agronomía de la UBA determinaron que los animales consumen hasta un 25% más de raigrás libre del hongo.
Con una novedosa tecnología, investigadoras de la UBA y de la UTN redujeron hasta un 80% la infección del complejo de hongos Diaporthe/Phomopsis.
Un grupo de investigadores trabajaron sobre un patógeno altamente dañino para el cultivo de soja y obtuvieron resultados alarmantes. Las recomendaciones técnicas en esta nota.
El sábado 8 y Domingo 9 de Septiembre se llevará a cabo otra edición de la Feria del Productor al Consumidor en la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, en el barrio porteño de La Paternal. Entrada libre y gratuita.
Alumnos de la FAUBA recorrieron las colmenas experimentales en el marco de la asignatura optativa “Apicultura”. Los detalles de la jornada.
“Lo que nos diferencia de nuestros competidores no son sólo las condiciones climáticas ni el estado de los suelos; el verdadero talento son los jóvenes", dijo Etchevehere.
Organizadas por la Línea de Agronomía Independiente, los eventos tendrán lugar desde el mi´rrcoles 22 hasta el viernes 24 en la Facultad. Los detalles.
Infocampo trae todo sobre estos filtros, muy utilizados por algunos y desconocidos para otros. Te mostramos tres opciones diferentes para armar el tuyo.
El proyecto de Ley fue presentado por la senadora nacional por Río Negro Silvina García Larraburu, gracias al trabajo de Lucas Garibaldi, investigador del Conicet y docente de FAUBA.
Un estudio académico advirtió sobre la contaminación con fósforo en las aguas y suelos pampeanos, generada por la ganadería intensiva. La alternativa es el uso de los efluentes.
Los investigadores de la Facultad de Agronomía de la UBA, elaboraron un mapa fitogeográfico de la Argentina que diferencia al territorio nacional en 50 distintas unidades de vegetación.
La actividad invita a conocer sobre la importancia de los manejos reproductivos y el impacto de la aplicación de la inducción de ciclicidad en el ordenamiento de servicios para mejorar la reproducción de animales.
Colombatto es profesor de la facultad de Agronomía de la UBA y reconocido en el ambito productivo por sus trabajos en nutrición animal. En esta oportunidad el experto abordará
Infocampo consultó a docentes de la cátedra de Fitopatologia de la FAUBA sobre el rol de los fosfitos en la agricultura actual. Los detalles en esta nota.
Investigadores de la UBA lograron controlar en pocas horas el 100% del falso gorgojo de la harina, responsable de pérdidas económicas de importancia.
La publicación reune numerosos trabajos realizados en el país y en el extranjero, referidos a la biorremediación de los recursos naturales. Los autores son prestigiosos investigadores que tienen, en su desarrollo profesional, varias publicaciones del tema.
El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, se lo presentó a su par de Israel. El listado de los 21 proyectos que se están ejecutando en 12 provincias para irrigar 340.000 hectáreas.