La Federación emitió un comunicado exigiendo acciones de los gobiernos para destrabar el conflicto que impide el ingreso de camiones a los puertos.
"Con la carga impositiva que trepó en el último mes un 42%, impuestos que no son acordes con el tipo de actividad realizada y el combustible que aumentó un 150% desde la desregulación", aseguró la Federación.
El municipio de Chajarí comenzó con la sustitución de plantas cítricas del arbolado urbano, con el fin de evitar futuros focos de infección de la enfermedad.
El Senasa halló los primeros cuatro casos positivos en Villa del Rosario, departamento de Federación. Ante esta situación, lleva adelante un trabajo conjunto con la Asociación de Citricultores de Concordia (ACC) y la Municipalidad.
Fue en una finca de Villa del Rosario, al noreste de Entre Ríos. El organismo notificó al productor y procedió a su erradicación.
“Visualizamos que si bien hay un avance positivo respecto de otros proyectos que años anteriores se han puesto en debate, aún falta espacio para el consenso”, indicaron.
La Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM), confirmó que Diego Cifarelli fue reelegido por cuarta vez consecutiva como Presidente.
Desde la entidad que representa a pequeños y medianos productores dijeron que no hay “Nada más alejado de la realidad”
El Senasa informó que fue en Federación, en zonas que estaban bajo contingencia. "No se observaron síntomas en plantas en estas áreas", remarcó.
El gobierno de Salta, firmó un convenio con los Ministerios de Agroindustria y Ambiente de la Nación para abordar conjuntamente, la producción sostenible, el ordenamiento territorial y la restauración de los bosques nativos degradados.
El hecho ocurrió en Federación, Entre Ríos donde rige la veda permanente para la pesca de surubíes. Sin embargo, este hombre no la respeto y causó revuelo en las redes sociales. Infocampo trae más información sobre la reglamentación para pesca en el río Uruguay.
El delincuente era intensamente buscado por su historial de delitos en Federación y Alvear. La ministra Bullrich y los gobiernos de Entre Ríos y Corrientes lamentaron su pérdida.
Según la Federación “sólo por el comercio de soja, los acopiadores les financian más de 100 millones de pesos a la industria y a los exportadores” y apuntó contra la vergonzosa CIARA.
En los departamentos de Concordia, San Salvador y Paraná cayeron hasta 80 milímetros. Monitorean la situación en Villa Paranacito.
Se priorizan lugares por donde sale la producción y donde se encuentran establecimientos educativos. Además, se hará hincapié en rutas provinciales 2 y 1 y en los puentes Toledo y Baranda.
Eran 380 cajones de morrón verde y tomates redondos, con un peso aproximado de 7.600 kg. Las irregularidades fueron detectadas en la Autovía Nacional Nº 14, a la altura de la ciudad de Federación.
Los niveles de adopción de agricultura digital, la relación entre digitalización y sustentabilidad, y la producción colaborativa, fueron algunos de los temas abordados en un reciente webinar organizado por Cropwise de Syngenta.