El Movimiento CREA publicó una serie de recomendaciones para llevar adelante reuniones virtuales efectivas durante el aislamiento.
Se trata de una herramienta para digitalizar y centralizar trámites que frigoríficos, despostaderos, fábricas de chacinados y depósitos, actualmente realizan en papel. La implementación será gradual.
El SENASA y la Secretaría de Control y Monitoreo Ambiental aprobaron el marco normativo para la Producción, Registro y Aplicación de Compost. El Estado Nacional pretende revertir las inadecuadas prácticas de manejo de los residuos sólidos urbanos.
Así lo indicaron miembros del SENASA en una jornada de capacitación a productores hortícolas de La Plata. Las BPA serán incorporadas al Código Alimentario y entres años serán obligatorias para la producción de Frutas y hortalizas.
Según indicaron desde la fundación que busca acercar el campo al congreso, referentes del gobierno y aseguradoras, señalaron los avances en los que se está trabajando y valoraron la participación público privada.
Está dirigido a empresarios interesados en agregar valor a sus productos y adquirir herramientas de gestión que les permitan aumentar la rentabilidad y mejorar su posicionamiento en el mercado. Se realizará en la ciudad de Buenos Aires. Habrá conferencias magistrales, talleres y ronda de negocios.
El “Programa Ejecutivo en Gestión de Agronegocios”, cuenta con el destacado auspicio del Rabobank.
Estará a cargo de la gestión comercial y de comunicación de la compañía en todo el país.
Lo realizará la Bolsa de Cereales en el próximo 8 de mayo. Estrategias para el manejo de empresas.
Entrá a la nota y fijate qué votaron los lectores de Infocampo en nuestras redes sociales acerca del primer año de mandato del presidente.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.