Indigo reorganiza su esquema en América Latina para alinear procesos y unificar el modelo operativo con el fin de incrementar la escala de negocios.
La cruzada para acercar el “Ag” con el “Tech” comenzó en julio en Buenos Aires, continuó por Río Cuarto (Córdoba), Coronel Suárez (Buenos Aires); Pergamino (Buenos Aires) hasta llegar al Campus Castañares de la Universidad Católica Argentina de Salta.
La firma Indigo Ag incorporó a Carlos Vassallo, ex Dow AgroSciences Argentina, para liderar el equipo de Research and Development (R&D).
BIND Garantías SGR, la Sociedad de Garantía Recíproca de Grupo BIND, e Indigo Agriculture ofrecerán financiación a tasas bonificadas y a través de una plataforma digital que en el instante aprueba o no el crédito.
Se llevará a cabo el próximo viernes 11 de octubre de 9 a 13hs en la Sociedad Rural de Coronel Suárez ubicada en Av. Alfonsina Storni 1100.
Se llevará a cabo el próximo miércoles 18 de septiembre de 9 a 13hs en el marco de la inauguración del Polo de Innovación Tecnológico (P.I.T.) de Pergamino.
Con esta iniciativa, se espera capturar una teratonelada de carbono de la atmósfera para almacenar en los suelos.
La empresa recibió el premio por sus aportes a la digitalización del agro. El lider de Índigo Argentina, Carlos Becco dialogó con Infocampo y dio de talles de la revolución digital que está sucediendo en el sector.
La startup que ofrece soluciones basadas en el desarrollo de microorganismos endófitos, fue seleccionada como la empresa más disruptiva del año
Además de su tecnología innovadora basada en microorganismos endófitos, la firma presentará Indigo Research Partners y el Programa de Calidad de Trigo.
Licenciada en Sociología y con una maestría en Análisis de Datos y Gestión del Conocimiento, Raimundo formó su carrera profesional en áreas similares en distintas industrias. Con su incorporación, Indigo Agriculture refuerza su identidad digital para poner la tecnología al servicio de los productores agropecuarios.
Ambas empresas, comprometidas con la producción agrícola sostenible, lanzaron las nuevas semillas de algodón fiscalizadas Gensus con tecnología Indigo.
La firma, que llegó al país en 2017 con Carlos Becco al frente de la operación local, alcanzó las 10.000 hectáreas sembradas con su tecnología en tan solo cuatro meses.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.