El gobernador Valdés firmó un convenio con La Asociación de arroceros de la provincia para crear un "fondo de garantías y sustentabilidad". Buscan mejorar la competitividad de los productores mas chicos.
Así lo informó el Observatorio de Datos de la Bioeconomía del Ministerio de Agroindustria bonaerense, número que refleja un incremento del 7,1% en relación al mismo período del 2018.
En los primeros tres días de la semana se supero ampliamente el volumen que suele comercializarse en una semana y los precios retrocedieron en el Mercado de Hacienda de Liniers
A partir de un ensayo realizado en Colombia, una Ing. Agr dio a conocer el siguiente resultado: se puede lograr un aumento significativo del peso de los pollos gracias a este residuo pesquero, logrando a la vez, un menor impacto ambiental. Los detalles.
Desde el IFAI dieron a conocer las actividades de familias misioneras que toman el “saber popular” para crear sus propios negocios y aumentar los ingresos de su unidad familiar. Los detalles.
El presidente de la CAFMA, Raúl Crucianelli, vuelve a alertar sobre la necesidad de resolver la falta de financiamiento del sector, con créditos destinados a los productores para que puedan acceder a la compra de maquinaria agrícola.
El Programa de Apicultura Subtropical Sustentable desarrollado por el Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), atrae el interés de los jóvenes que ven en la producción de miel, una alternativa más para quedarse y vivir de lo producido en la chacra. Los detalles.
La relación Indice de Precio: Indice De Costo se ubica por debajo de 1 desde agosto de 2017 para el sector lechero y en noviembre del 2018 fue de 0.85. Los costos de los tamberos aumentaron 76% interanual, mientras los ingresos apenas un 58%.
El país vecino incrementó un 11% las ventas de carne al exterior respecto al año pasado y alcanzó el record mundial. La actividad generó ingresos por US$ 6.570 millones, 7,9 % más que los US$ 6.090 millones registrados en 2017.
Esta petición viene de la Universidad de Oxford, Inglaterra, tras demostrar a través de un estudio recientemente publicado, los beneficios que obtendrá la sociedad al aplicar un impuesto sobre la carne roja y procesada.
INTA Informa dio a conocer las capacitaciones que realizan desde el organismo a los apicultores para que elaboren cosméticos con los productos y subproductos de la actividad.
El curso fue brindado por "El puesto de Plottier" donde se capacitó a 12 pequeños productores, de los cuales 10 era la primera vez que se involucraban en la actividad y lo hicieron con la idea de generar un trabajo independiente.
De acuerdo con el último informe del Observatorio de la Cadena Láctea-OCLA, en marzo 2018, la rentabilidad marco su segundo mes negativo y cayó a -0.2% anual.
El director del Departamento de Asuntos Monetarios del organismo advirtió por el aumento del desequilibrio de ingresos en el seno de los países.
De cara a la próxima campaña de trigo, en un escenario en el que ya están sembradas las más de 5.3 mill has (mayor superficie desde la temporada 07/08)...
Acopiadores y productores de Coninagro, Federación Agraria, Confederaciones Rurales y Sociedad Rural Argentina presentaron el reclamo al subsecretario de Mercados Agropecuarios del Ministerio de Agroindustria de la Nación.
La industria semillera busca nuevos genotipos que sean superadores a los actuales, pero según indican investigadores, muchas veces no identifican el motivo.