El manejo controlado por ambientes y el pastoreo rotativo mantienen la heterogeneidad de los pastizales y su biodiversidad.
Aseguran que el productor "mantiene usurpada" un área del Delta del Paraná, con infracciones a las medidas cautelares que dictaron el juez Federal Nro 2 de Paraná, Daniel Alonso y la Cámara Federal de Rosario.
Un campo de nueve hectáreas se prendió fuego el fin de semana y los bomberos realizaron un acto que conmovió a los vecinos de la zona. Todos los ejemplares fueron dados en adopción.
El ministro de Ambiente de la Nación aseguró que "solicitará que todo el gasto del Gobierno nacional en el combate de ese fuego sea computado a los dueños de los campos".
Estudios realizados por la FAUBA alertan sobre la gran cantidad de gases de efectos invernaderos que emiten los ecosistemas naturales destinados a la producción y cómo reducirlos.
Aseguran que la situación "es crítica" y que se agravó por las altas temperaturas y vientos con ráfagas de hasta 60 kilómetros por hora.
La medida apunta a que los propietarios de los campos apliquen un manejo capaz de compatibilizar la producción ganadera con la conservación de la especie, que hoy está seriamente amenazada.
Se aprobó un nuevo espacio significativo para la conservación de la biodiversidad y la sustentabilidad de los servicios ambientales del humedal. Comprenderá a la actual Reserva Natural Otamendi, ubicada en las localidades de Río Luján y Otamendi, en el partido de Campana.
El dispositivo, colocado en ovejas "madrinas", podría funcionar como un "alambrado virtual" guiando el desplazamiento del rebaño a través de estímulos sonoros y eléctricos.
El domingo por la noche se sintió un fuerte olor en la Ciudad y alrededores a causa de tres episodios en simultáneo en distintas zonas. Los detalles.
Aseguran que se debe a una "gran sequía" combinada con "actos irresponsables como quemas de pastizales o fuegos circunstanciales".
Los expertos en la lucha contra la desertificación visitaron el partido de Villarino donde fueron recibidos por autoridades locales y del INTA.
El fuego se inició ayer por la tarde pero por el viento los bomberos no lo pueden detener. Es en la zona del Paraje Buena Vista, en Aconquija.
El fuego afectó a varias zonas rurales en el límite con Chaco, principalmente en Quimilí. Varias dotaciones de bomberos trabajan en la zona.
La herramienta permite diagnosticar la oferta forrajera, planificar el uso del forraje y anticiparse a posibles problemas de escasez.
Así lo afirma un estudio realizado por INTA Esquel que analizó las variaciones ocurridas en el período 2000-2014.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.