Le entidad rural emitió un comunicado criticando la nueva medida que impulsa el Gobierno Nacional y aseguró que "repartir más no erradica pobreza".
El senador nacional se mostró a favor de la idea de la diva de "llevar gente al campo" para terminar con la pobreza, y aseguró que los empleados que manejan maquinaria y tecnología "ganan muy bien".
La iniciativa les pertenece a diputados del Frente Social y Popular y ya ingresó a la Cámara. Las subas irían del 30% al 40%, según cantidad de hectáreas y zonas.
Heriberto Roccia y Soledad Scheurer crearon la Fundación Dignamente, que funciona en Santiago del Estero con exitosos resultados. Cómo es el modelo para producir que visitó Macri y ya empieza a replicarse en el norte argentino.
Para el intendente, el agro tiene "muchísimos empleados con un salario de $23 mil" y calificó a la cosecha de arándanos como un "trabajo precario". Para las entidades, debería hacer un "mea culpa sincero y profundo".
"Hacemos un llamado a los partidos y a la clase dirigente argentina a llamar a un espacio de diálogo de donde salgan las premisas básicas de un acuerdo político que arrojen las políticas de Estado" señalaron desde la entidad
Así lo indicó la FAO en un reporte, donde mencionó también que el mercado, influido principalmente por la demanda de pollo, seguirá estando dominado por los mayores productores: Brasil, China, la Unión Europea y Estados Unidos.
La ministra de Desarrollo Social recibió al titular de la entidad y analizaron políticas para las economías regionales, principalmente en Chaco y Misiones.
El Observatorio de Datos Económicos y Sociales de la central de trabajadores estimó que los precios acumularon en los doce últimos meses un incremento de 25,76 por ciento.
La FAO y la OPS advierten que el hambre aumentó en seis países. Al mismo tiempo, el sobrepeso sigue siendo un problema de salud pública en todos los países de las Américas.
En el período julio-diciembre de 2016 se ubicó en el 30,3%. El nivel de indigencia al cierre del primer trimestre de 2017 llegó al 6,1%, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos .
Según un informe de la ONU, 815 millones de personas padecen hambre, 155 millones de niños menores de cinco años padecen desnutrición crónica y 52 millones sufren de desnutrición aguda.
A pesar del crecimiento económico de la región y los esfuerzos de los gobiernos, hoy casi la mitad de los habitantes rurales de la región son pobres y cerca de un tercio son indigentes.
Es en reclamo por la sanción de la Ley de Emergencia Alimentaria y para denunciar "el avance de la pobreza" en el país. Incluirá cortes parciales y cerrará a las 19 en el Obelisco.
"Los que todos los días invertimos tenemos la responsabilidad de pensar que el futuro va a ser mejor de lo que es hoy", expresó el "rey de la soja".
12,7 millones de personas son pobres en Argentina según el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.